Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,508.76
    +623.61 (+1.02%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,278.91
    -4.92 (-0.38%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Empleada doméstica: cuánto cobra una niñera por hora y por mes en octubre

Durante octubre, las empleadas domésticas registradas experimentarán un nuevo incremento salarial, resultado de las negociaciones de julio a través de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. Este aumento corresponde a la última fase del acuerdo, que asciende al 8% correspondiente a septiembre y que se efectiviza en octubre.

Adicionalmente, las trabajadoras del sector que estén debidamente registradas también recibirán la segunda parte del bono de refuerzo anunciado por el Gobierno nacional para octubre.

En cuanto a la primera cuota, se debió haber abonado antes del 21 de septiembre. Respecto a la segunda cuota del bono, deberá ser abonada en los plazos legales, es decir:

  • Al personal mensualizado, dentro del cuarto día hábil del vencimiento de cada mes calendario;

  • Al personal remunerado a jornal o por hora, al finalizar cada jornada o cada semana según fuera convenido.

PUBLICIDAD

Por otra parte, la Comisión de Trabajo en Casas Particulares está actualmente definiendo un nuevo aumento sobre los salarios mínimos de las personas que desempeñan labores domésticas. Se prevé que este aumento se realice en tres etapas, tomando como referencia los sueldos abonados en septiembre de 2023.

Como ha sido práctica habitual durante los últimos meses, el objetivo principal es mantener los salarios de los empleados domésticos por encima del salario mínimo, que no alcanzará los $132.000 hasta octubre.

Esta reunión fue convocada por el Ministerio de Trabajo y la Comisión Nacional de Casas Particulares está compuesta por representantes de los trabajadores, empleadores y los ministerios de Economía, Desarrollo Social y Trabajo, siendo este último el encargado de la presidencia y de brindar apoyo legal, técnico y administrativo.

Si la empleada cumple con sus horas de trabajo y se retira, recibirá $1.207 por hora y $147.788,50 por mes

Empleada doméstica: a que categoría corresponde una niñera

Las niñeras están inscriptas en el convenio del personal de casas particulares dentro de la categoría de asistencia y cuidado de personas. Esta esfera incluye la asistencia y el cuidado no terapéutico de personas enfermas, con discapacidad, niños, niñas y adolescentes, adultos mayores.

Si la persona realiza sus funciones sin retiro, es decir que duerme en la casa de sus empleadores, en octubre cobrará $1.323,50, lo que suma un total de $164.514 al mes. En cambio, si cumple con sus horas de trabajo y se retira, recibirá $1.207 por hora y $147.788,50 por mes.

Empleada doméstica: cuánto cobro en octubre

Con el aumento del 8% de septiembre, que impacta en octubre, las empleadas domésticas cobrarán los siguientes montos:

  • Supervisores con retiro: $1.274,32 por hora y $159.073,76 por mes.

  • Supervisores sin retiro: $1.444,32 por hora y $177.190,32 por mes.

  • Personal para tareas específicas con retiro: $1.206,32 por hora y $147.788,48 por mes.

  • Personal para tareas específicas sin retiro: $1.321,92 por hora y $164.513,76 por mes.

  • Caseros: $1.138,32 por mes y $144.191,28 por hora.

  • Asistencia y cuidado de personas con retiro: $1.136,96 por hora y $144.191,28 por mes.

  • Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $1.274,32 por hora y $160.685,36 por mes.

  • Personal para tareas generales con retiro: $1.055,36 por hora y $129.669,2 por mes.

  • Personal para tareas generales sin retiro: $1.138,32 por hora y $144.191,28 por mes.