Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,482.87
    +4.97 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,164.06
    +36.26 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,858.68
    +53.53 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,038.34
    +20.22 (+1.00%)
     
  • Petróleo

    81.88
    +0.98 (+1.21%)
     
  • Oro

    2,337.00
    +23.80 (+1.03%)
     
  • Plata

    28.95
    +0.02 (+0.07%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    +0.0023 (+0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2642
    +0.0018 (+0.14%)
     
  • yen/dólar

    160.7800
    +0.0230 (+0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    61,442.77
    +671.54 (+1.11%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.31
    +15.17 (+1.20%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Empresarios del juego apuestan por la aseguradora Prof que perteneció al dueño de Garbarino

Política y negocios vuelve a ser la fórmula clave para generar dividendos en el contexto de una Argentina devaluada.

Una economía desquiciada por la inflación a la que se le suman los desaciertos empresariales de Carlos Rosales, dueño de Garbarino, de medios de comunicación, de empresas gastronómicas y extesorero de San Lorenzo que actualmente se encuentra en el centro de la opinión pública, una vez más, por ser dueño del terreno en Bariloche donde el ministro de seguridad bonaerense, Sergio Berni, pensaba desarrollar un millonario negocio inmobiliario, llevaron al Grupo Asegurador Prof al borde de la liquidación societaria.

Sin embargo, antes que la Superintendenta de Seguros de la Nación, Mirta Adriana Guida, avalara la disolución de la tradicional aseguradora apareció una oferta de los dueños del Grupo Midas para volver a incursionar en el mercado del seguro. Según consta en la nómina de autoridades oficializada ante la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), los hermanos Sebastián y Azul Pereyra ingresaron como Presidente y Vicepresidenta del directorio de la compañía aseguradora hasta el 20 de mayo de 2025, en el caso de Sebastián y hasta el 20 de mayo de 2024, en el de Azul.

Los Pereyra integran un holding familiar con fuertes raíces en la industria del juego

Jorge Pereyra ha sido el alma mater del grupo Midas fundado en 1991. Es dueño de un stud de caballos de carreras y expresidente de la Cámara Argentina de Salas de Bingo una actividad que tiene, al menos, diez grandes grupos empresarios que la explotan, entre ellos, el Grupo Indalo, el Grupo Codere, el Grupo Boldt, Argentina GamingGroup, la Concesionaria de Entretenimiento y Turismo (CET), Midas, Golden Jack y Tango GameGroup, entre otros. Todos, con fuertes lazos con dirigentes políticos del oficialismo y de la oposición y con importantes dirigentes sindicales.

PUBLICIDAD

Lo cierto es que las más de 1.000 máquinas tragamonedas y 2.000 puestos de juego que posee el Grupo de la familia Pereyra les alcanzó para ingresar e intentar sanear al grupo Prof. Porque los trabajadores del grupo asegurador se estaban reflejando, hasta hace pocas semanas, en el mismo espejo que los trabajadores de Garbarino.

Esto sucedía porque había un común denominador con la tradicional casa de electrodomésticos, su dueño, Carlos Rosales. Un empresario ligado a Sergio Berni y a su esposa la diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Agustina Propato pero, también, a Daniel Scioli, actual embajador argentino en Brasil y a varias figuras que integran el Frente de Todos.

Rosales, dueño de Garbarino,
Rosales, dueño de Garbarino,

Rosales, dueño de Garbarino, puso parte del capital de su firma para salvar a Prof.

Carlos Rosales, el empresario que se expandió en muchos rubros debió observar cómo se desmoronó todo lo construido en los últimos años. Porque no fue la primera vez que el Grupo Prof se asomó a la quiebra. La compañía aseguradora atravesó en 2021 y 2022, uno de sus dos peores momentos en su trayectoria. El anterior sucedió al momento de ser adquirida por "Charly" Rosales.

La empresa escogida por el empresario para crear un holding de compañías fue PROFRU, una compañía tradicional con 50 años de trayectoria que, desde luego, en esa época atravesaba una crisis financiera. En el ambiente del seguro la conocen como PROFRU, pero se trata de la compañía aseguradora Productores de Frutas Argentinas Cooperativa de Seguros Limitada.

Cuando Rosales se hace cargo, la PROFRU estaba intervenida por la Superintendencia de Seguros (SSN) por problemas que había tenido con la rama aseguradora de automotores. La empresa debió iniciar un proceso de saneamiento y conseguir capitales mínimos que fueron aportados por Carlos Rosales, no sin polémica por un problema judicial posterior.

La denuncia a Carlos Rosales desató una polémica

Rosales fue denunciado por estafa, administración fraudulenta y falsificación de documentos públicos por su socio de entonces, Alberto Castro, a quien había conocido por realizar negocios con insumos sanitarios, por intermedio de Claudio de Meglio, empresario del sector farmacéutico.

Pero el golpe más fuerte en su trayectoria de medio siglo, lo recibió en octubre del año pasado, cuando la Superintendencia de Seguros les prohibió celebrar nuevos contratos por serias deficiencias en sus cuentas. Las decisiones de la superintendenta Guida, del 16 de septiembre, primero, y del 12 de octubre de 2021, después, pusieron a la aseguradora al borde de la liquidación.

La funcionaria nacional había advertido por el déficit que surge del Estado de Cobertura de Compromisos Exigibles y Siniestros Liquidados a Pagar en su resolución del mes de septiembre, un resumen de cuenta de los balances correspondientes a la entidad aseguradora que deben presentar todas las empresas del rubro que se desempeñan en el mercado nacional, por la que dictó una inhibición general de bienes que le impidió a la empresa aseguradora realizar actos respecto de sus inversiones.

Garbarino recibió denuncias por desvío de
Garbarino recibió denuncias por desvío de

Garbarino recibió denuncias por desvío de facturaciones y deudas millonarias.

El segundo paso adoptado por la titular de la SSN, Mirta Adriana Guida, fue peor para el futuro de la aseguradora y fue la piedra de toque del inicio de las hostilidades judiciales de los directivos de la empresa contra los funcionarios del organismo gubernamental.

La Resolución 725/2021, publicada en el Boletín Oficial el 12 de octubre pasado daba cuenta de la prohibición de la SSN para que Productores de Frutas Argentinas Cooperativa de Seguros Limitada emita nuevos contratos de seguros.

El ingreso de los Pereyra al directorio del Grupo Asegurador Prof permitió sanear algunos números, no todos, porque la rama aseguradora de riesgos de trabajo está siendo monitoreada con lupa por el superintendente de Riesgos del Trabajo, Enrique Cossio y el gerente general de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), Marcelo Domínguez, pero alcanzó para levantar la inhibición de celebrar nuevos contratos determinada por la titular de la SSN, Mirta AdrianaGuida.

Ahora bien, los Pereyra tienen experiencia en esta rama de la actividad económica porque en 2015, Gonzalo y Mauricio Campici, que hoy presiden Boston Seguros, se asociaron a Jorge y Sebastián Pereyra para crear la financiera Sefinar que adquirió Escudos Seguros en 2016.

La asociación terminó mal y, en 2018, los Pereyra fueron desplazados de Escudo Seguros y de Sefinar por la empresa FICSA S.A., aparentemente, con una maniobra fraudulenta que fue denunciada en sede judicial. De más está decir que FICSA es controlada por los Campici.

Escudos Seguros venía al momento de su adquisición por Sefinar con deudas gigantescas y los hombres de negocios aportaron cerca de 172 millones de pesos para que no quebrara.

EL dueño de Garbarino es muy cercano a Berni
EL dueño de Garbarino es muy cercano a Berni

EL dueño de Garbarino es muy cercano a Berni, recientemente cuestionado por ser dueño de una mansión en Bariloche.

De hecho, otra empresa del rubro asegurador, Liderar, acusó en 2019, ante la justicia federal a Escudo Seguros por prácticas de dumping que se producen cuando se ofrece un producto o servicio por debajo de su precio normal o incluso por debajo de su coste de producción para eliminar a las empresas competidoras y obtener una posición dominante en el mercado.

La empresa de los Campici sigue acumulando multas de la SSN

El organismo de control resolvió aplicar a una multa por la suma de $1.797.939 a Escudo Seguros en abril de este año por haber librado cheques que resultaron rechazados por falta de fondos en el Banco Comafi por un total de 32.964.057 $.

Si bien la empresa hizo su descargo para explicar los motivos de esa irregularidad, en los fundamentos de la norma se aclaró que "las justificaciones vertidas por la sumariada, no cabe más que afirmar que las mismas obedecen a un accionar imputable exclusivamente a la propia aseguradora".

De esta forma, los Pereyra buscarán revancha en el mercado asegurador al ingresar al grupo Profru. Una historia que vuelve a escribirse en un contexto de empresarios con muchas causas judiciales, Jorge Pereyra fue procesado dos veces por presunto lavado de dinero y evasión al fisco y se acogió a la ley de blanqueo de capitales en 2016, y con una agenda repleta de contactos políticos y sindicales.