Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 20 minutes
  • S&P 500

    5,482.53
    -0.34 (-0.01%)
     
  • Dow Jones

    39,143.84
    -20.22 (-0.05%)
     
  • Nasdaq

    17,848.31
    -10.37 (-0.06%)
     
  • Russell 2000

    2,045.14
    +6.79 (+0.33%)
     
  • Petróleo

    81.57
    -0.17 (-0.21%)
     
  • Oro

    2,340.00
    +3.40 (+0.15%)
     
  • Plata

    29.53
    +0.27 (+0.94%)
     
  • dólar/euro

    1.0719
    +0.0010 (+0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2643
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    160.8860
    +0.1660 (+0.10%)
     
  • Bitcoin USD

    60,849.04
    -927.07 (-1.50%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.90
    -14.93 (-1.16%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Encuentran gigantesco depósito de litio en Estados Unidos, se podrán fabricar baterías de auto por años

Encuentran gigantesco depósito de litio en Estados Unidos, se podrán fabricar baterías de auto por años
Encuentran gigantesco depósito de litio en Estados Unidos, se podrán fabricar baterías de auto por años

Hoy día, hay pocos elementos tan importantes para el desarrollo industrial como el litio, que es fundamental para la fabricación de baterías, incluidas las de los autos eléctricos. Y hoy, Estados Unidos se sacó la lotería, pues parece haber encontrado uno de los yacimientos más grandes del mundo.

Un lago de litio

De acuerdo con información de Indy100, un estudio acaba de revelar un gigantesco depósito de litio en el Mar de Salton, el lago más grande de California, el cual podría estar valorado en aproximadamente $540 MMDD. Este descubrimiento posiciona a Estados Unidos como un posible líder en la producción de litio, con la capacidad de suministrar baterías para más de 382 millones de vehículos eléctricos.

PUBLICIDAD

Esta cantidad de litio tiene enormes implicaciones en cuanto a la producción de vehículos eléctricos, pues es fundamental para el almacenamiento de energía y la creación de las baterías. Además, también evitaría la dependencia de Estados Unidos de realizar importaciones de este elemento. El gobernador Gavin Newsom había llamado al Mar de Salton la "Arabia Saudita del litio". Ahora, parece que la analogía es cierta, pues podría ser el mayor yacimiento de litio del mundo.

Peligros ambientales

Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas, ya que extraer el litio no será una tarea fácil, ambientalmente hablando. Los científicos deben gestionar cuidadosamente el proceso utilizando pozos de producción geotérmica para evitar impactos ambientales severos, así como evitar usar técnicas o procesos que puedan poner en peligro a las casi 20,000 personas que viven cerca. A fin de cuentas, esa zona cuenta con agua y recursos naturales que podrían ser puestos en jaque si no se es cuidadoso con la extracción del preciado elemento.

Si este proyecto se lleva a cabo, Estados Unidos se afirmaría como uno de los mayores gestores de litio en el mundo. Y considerando que este es un elemento fundamental para el creciente mercado de los autos eléctricos, el país Norteamericano podría afianzarse mucho mejor como el #2, solo por detrás de China.

¿Qué te parece esta noticia? ¡Déjanos tus comentarios!