Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 36 minutes
  • F S&P 500

    5,566.25
    +20.25 (+0.37%)
     
  • F Dow Jones

    39,588.00
    +38.00 (+0.10%)
     
  • F Nasdaq

    20,126.00
    +86.50 (+0.43%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,074.10
    +14.00 (+0.68%)
     
  • Petróleo

    82.37
    +0.63 (+0.77%)
     
  • Oro

    2,345.80
    +9.20 (+0.39%)
     
  • Plata

    29.67
    +0.41 (+1.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0711
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.33
    +0.09 (+0.74%)
     
  • dólar/libra

    1.2655
    +0.0013 (+0.11%)
     
  • yen/dólar

    160.5280
    -0.1920 (-0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,450.16
    +339.16 (+0.55%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.18
    -1.65 (-0.13%)
     
  • FTSE 100

    8,226.99
    +47.31 (+0.58%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Encuesta 2022: 70% de las personas han sido víctimas de hurto en Bogotá

Valora Analitik
Valora Analitik

Vea más en: Valora Analitik

Nicolás Uribe Rueda presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, reveló la “Encuesta de percepción y victimización de seguridad en Bogotá” correspondiente al año 2022.

Esta encuesta se ha consolidado como un referente nacional e internacional, así como insumo para las autoridades para definición de políticas y estrategias para mejorar la seguridad en la capital colombiana.

Siendo así, la encuesta se realizó a 7.437 personas en 19 localidades, donde el 31 % de las mujeres consideran que la percepción de seguridad en los barrios donde residen es seguro, frente al 38 % de los hombres.

PUBLICIDAD

Así mismo, el 80 % de las mujeres considera que la inseguridad en la ciudad aumentó, en contraste con el 74 % de los hombres.

“La encuesta que se realizó a más de 7 mil personas, indica que las localidades de Engativá (83,57%), Antonio Nariño (81,52%) y Puente Aranda (80,37%) son aquellas en donde se considera que la inseguridad ha aumentado”, señaló Uribe.

Uribe agregó que Chapinero (56,82%), Teusaquillo (55 %) y Candelaria (49,46 %) son las zonas en las que las personas consideran más seguro su zona.

En el 2022, el hurto a personas es el delito más común (77 %); y el atraco es la modalidad más empleada en este delito (41 %); el celular es el dispositivo más hurtado (78 %). Adicionalmente, un resultado que llama la atención de este año es que aumentó el uso de la fuerza como modalidad del agresor, pasando de un 7 % al 17 %.

“Se destaca una disminución en el uso de armas de fuego para cometer el hurto a personas revirtiendo la tendencia de años anteriores en el aumento de su uso”, agrega Uribe.

Destacado: ¿Cómo se protege un dron en Colombia de un hurto o extravío?

Percepción frente a la institucionalidad

Se destaca el aumento de la calificación positiva al servicio prestado por la Policía, tanto por la percepción general de los ciudadanos, como por los que propiamente acudieron a su servicio. Para el primer caso, subió 8 puntos porcentuales (23 %) comparado con el 2021 (15 %) y para el segundo caso, hubo un aumento de 5 puntos porcentuales al pasar del 16 % al 21 %.

También se evidenció una mejora en el conocimiento que tienen las personas sobre el cuadrante al que pertenece su hogar, pues 32 % manifestaron saberlo, cifra que aumentó 10 puntos porcentuales respecto a encuestas anteriores. Así mismo, en los últimos 4 años ha aumentado el porcentaje de ciudadanos que interactúa con la policía del cuadrante, pasando de un 31 % en 2019 a un 34 % en 2022.

Persiste un reto frente a la atención prestada por la línea 123, ya que el 44 % de los ciudadanos – 2 puntos porcentuales más que el año anterior- calificaron como mala y muy mala la atención prestada, mientras que quienes calificaron de manera positiva se mantuvieron en un 36 %

Finalmente, se conoce que gran parte de los hurtos se dan en el sistema de TransMilenio, por lo que el 68 % de la población considera que es inseguro y dentro de los indicadores positivos, hay una disminución en la percepción de inseguridad en las ciclorrutas.

La Cámara de Comercio de Bogotá invita a fortalecer las campañas de pedagogía asociadas a la denuncia para que la ciudadanía conozca la diferencia entre los canales de emergencia para estos casos.

Enlace: Encuesta 2022: 70% de las personas han sido víctimas de hurto en Bogotá publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.