Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 51 minutes
  • S&P 500

    5,481.56
    +3.66 (+0.07%)
     
  • Dow Jones

    39,217.86
    +90.06 (+0.23%)
     
  • Nasdaq

    17,856.13
    +50.97 (+0.29%)
     
  • Russell 2000

    2,026.77
    +8.66 (+0.43%)
     
  • Petróleo

    81.46
    +0.56 (+0.69%)
     
  • Oro

    2,336.20
    +23.00 (+0.99%)
     
  • Plata

    29.23
    -0.03 (-0.09%)
     
  • dólar/euro

    1.0711
    +0.0027 (+0.26%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2850
    -0.0310 (-0.72%)
     
  • dólar/libra

    1.2652
    +0.0028 (+0.22%)
     
  • yen/dólar

    160.6830
    -0.0740 (-0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    61,750.65
    +803.82 (+1.32%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,285.31
    +19.17 (+1.51%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Encuesta ESG anual de Fidelity International: las empresas siguen abiertas a dialogar en términos de sostenibilidad

Encuesta ESG anual de Fidelity International:  las empresas siguen abiertas a dialogar en términos de sostenibilidad
Encuesta ESG anual de Fidelity International: las empresas siguen abiertas a dialogar en términos de sostenibilidad

La encuesta ESG a analistas de Fidelity examina las opiniones de sus analistas internos en todo el mundo, que sintetizan la información de análisis procedente de alrededor de 20.000 interacciones* anuales con empresas para detectar tendencias ESG clave en el panorama empresarial.

Encuesta ESG anual de Fidelity International:  las empresas siguen abiertas a dialogar en términos de sostenibilidad
Encuesta ESG anual de Fidelity International: las empresas siguen abiertas a dialogar en términos de sostenibilidad

En todo el mundo, los analistas de Fidelity señalaron que, en un 68% de los casos, las empresas que cubren se han mostrado receptivas a sus esfuerzos de diálogo durante los últimos doce meses. Las empresas japonesas se colocaron en cabeza, con un 89% de ellas dispuestas a dialogar durante el último año, seguidas de EMEA/Latinoamérica (83%) y Asia-Pacífico menos China y Japón (71%).

Las empresas no están avanzando hacia el cero neto, pero los riesgos están haciéndose realidad

Únicamente el 43% de los analistas de Fidelity encuestados cree que las empresas cuentan con un objetivo de cero emisiones netas creíble para 2050 tal y como se expone actualmente, lo que pone de relieve la urgencia de acelerar los planes para alcanzar esta meta. Sin embargo, las empresas están tomando conciencia de los riesgos que supone no alcanzar los objetivos; así, el 85% de los analistas de Fidelity cree que las empresas están abordando las amenazas que plantean los cambios en el clima y la naturaleza para sus negocios.

Encuesta ESG anual de Fidelity International:  las empresas siguen abiertas a dialogar en términos de sostenibilidad
Encuesta ESG anual de Fidelity International: las empresas siguen abiertas a dialogar en términos de sostenibilidad

Las tres formas más efectivas de conseguir avances

Aunque queda claro que queda todavía mucho camino por recorrer hasta alcanzar las cero emisiones netas, los analistas identifican tres áreas que se prevé que propicien mejoras en las prácticas medioambientales de las empresas: la regulación, las ayudas públicas y las iniciativas de los accionistas.

Encuesta ESG anual de Fidelity International:  las empresas siguen abiertas a dialogar en términos de sostenibilidad
Encuesta ESG anual de Fidelity International: las empresas siguen abiertas a dialogar en términos de sostenibilidad


Jenn-Hui Tan, director de sostenibilidad de Fidelity International, comentó: “Aunque las empresas podrían estar quedándose atrás en sus planes de transición, existe una conciencia mayor sobre las amenazas que plantean el calentamiento del clima y el deterioro de los ecosistemas, lo que da a las empresas un incentivo claro para mantener abierta la comunicación.

A pesar de la disposición de las empresas a dialogar, nuestra encuesta pone de relieve que queda mucho por hacer y las empresas necesitan un apoyo constante para alcanzar sus metas de cero emisiones netas. La regulación, los incentivos públicos y las iniciativas de los accionistas son factores clave al objeto de crear un entorno propicio para una transición exitosa de las empresas hacia el cero neto, sin perder de vista que la toma de decisiones a largo plazo requiere un estudio cuidadoso de las contrapartidas y limitaciones, tanto en los objetivos financieros como de sostenibilidad, en una coyuntura macroeconómica incierta”.