Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 59 minutes
  • S&P 500

    5,460.43
    -8.87 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    38,947.94
    -164.22 (-0.42%)
     
  • Nasdaq

    17,733.56
    +15.90 (+0.09%)
     
  • Russell 2000

    2,011.99
    -10.36 (-0.51%)
     
  • Petróleo

    80.72
    -0.11 (-0.14%)
     
  • Oro

    2,308.80
    -22.00 (-0.94%)
     
  • Plata

    28.70
    -0.17 (-0.58%)
     
  • dólar/euro

    1.0678
    -0.0038 (-0.35%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3000
    +0.0620 (+1.46%)
     
  • dólar/libra

    1.2641
    -0.0046 (-0.36%)
     
  • yen/dólar

    160.4880
    +0.8540 (+0.53%)
     
  • Bitcoin USD

    61,784.55
    +640.58 (+1.05%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.67
    -6.11 (-0.48%)
     
  • FTSE 100

    8,217.54
    -30.25 (-0.37%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Entrevista | Maersk agrega servicio de carga aérea en Colombia; estos son los planes para el país

Antonio Domínguez, presidente de Maersk para América Latina y el Caribe. Imagen: Cortesía Maersk.
Antonio Domínguez, presidente de Maersk para América Latina y el Caribe. Imagen: Cortesía Maersk.

Pese a las contingencias en el comercio internacional por diversos factores geopolíticos y climáticos, Maersk, la compañía danesa líder en el transporte marítimo y logística en el mundo, ha desarrollado soluciones para brindar a sus clientes alternativas para la movilización de sus mercancías.

Precisamente, Antonio Domínguez, presidente de Maersk para América Latina y el Caribe, habló en entrevista con Valora Analitik sobre el lanzamiento de su nuevo servicio de carga aérea para la región, que ya empezó a funcionar y del que se espera gran acogida; así como de las inversiones en países como Colombia que fortalecerán su ecosistema.

“Una de las promesas hechas al mercado colombiano que se concretiza es la unión con Asia Europa mediante un centro logístico aéreo. Desde el primero de mayo pasado el centro aéreo está abierto y eso nos permite traer carga de Europa o de Asia a nuestra bodega en Miami y de ahí conectar inmediatamente a cualquier país de América Latina”, explicó el presidente de la firma.

PUBLICIDAD

Maersk lanzó desde 2018 una estrategia de integrador para ofrecer sus clientes servicios a lo largo y ancho de su canal de suministro, lo que implica soluciones por mar, tierra y aire, este último donde la compañía tiene aviones propios.

Domínguez asegura que tienen una empresa propia dedicada a mover carga en estos aviones, aunque ahora “los aviones están en operaciones en Asia y en Europa y no se cuenta con aviones propios desplegados en América Latina, pero tenemos contrato con las aerolíneas que operan en América Latina y a través de ellos logramos espacio y traemos carga a los países”.

Recomendado: Maersk realizará importante inversión en Colombia los próximos años

No obstante, con este nuevo servicio, que será operado con aviones y personal interno de Maersk Air Freight, se espera que la instalación de 8.000 metros cuadrados tenga importantes flujos hacia Latinoamérica.

La inversión de Maersk en Colombia y más países de la región

El año pasado Maersk anunció su plan de inversiones en Colombia por US$200.000 de inversión, que se caracterizó por la expansión de bodegas en el país.

La bodega de Funza (Cundinamarca) que abrió el primero de septiembre del 2023 -dice Domínguez- ya se encuentra al 100 % y se planea seguir ampliándola para cumplir con más demandas de los clientes.

A esta se sumará otro nuevo centro logístico terrestre en Tocancipá (Cundinamarca) que se estará inaugurando en los próximos meses. “Hemos hecho allí operaciones livianas, estamos haciendo pruebas de campo, de sistemas y todo ha sido una operación muy exitosa hasta el momento. Estamos listos para la inauguración formal”.