Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 18 minutes
  • S&P 500

    5,484.73
    +6.83 (+0.12%)
     
  • Dow Jones

    39,233.05
    +105.25 (+0.27%)
     
  • Nasdaq

    17,870.52
    +65.36 (+0.37%)
     
  • Russell 2000

    2,028.75
    +10.64 (+0.53%)
     
  • Petróleo

    81.45
    +0.55 (+0.68%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +23.70 (+1.02%)
     
  • Plata

    29.27
    +0.01 (+0.05%)
     
  • dólar/euro

    1.0710
    +0.0026 (+0.25%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2830
    -0.0330 (-0.76%)
     
  • dólar/libra

    1.2653
    +0.0030 (+0.23%)
     
  • yen/dólar

    160.6920
    -0.0650 (-0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    61,771.41
    +684.33 (+1.12%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,288.99
    +22.85 (+1.81%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

EPM se consolidó en 2023 como la empresa más grande de Antioquia

Edificio de EPM en MedellínFoto: tomada del Facebook de EPM
Edificio de EPM en MedellínFoto: tomada del Facebook de EPM

En 2023, las empresas más grandes de Antioquia estuvieron lideradas por una compañía pública: Empresas Públicas de Medellín (EPM).

Así lo refleja el más reciente informe publicado por la Superintendencia de Sociedades de Colombia, que organiza el listado de acuerdo con los ingresos operacionales.

Por regiones, las empresas más grandes en Antioquia representaron el 15 %, equivalentes a 172 empresas del total de las 1.000 más grandes de Colombia. La región con mayor participación fue Bogotá – Cundinamarca, siendo del 62 %.

En 2023, el total de las empresas incluidas en el listado de la Supersociedades tuvieron ingresos operacionales por $1.313 billones. De esos, $196,4 billones correspondieron a las compañías antioqueñas.

Las empresas más grandes de Antioquia

EPM, que en 2023 puso en operación las primeras cuatro turbinas de Hidroituango, tuvo ingresos por $17,78 billones. Es la sexta empresa más grande del país.

PUBLICIDAD

La segunda empresa más grande en Antioquia en 2023 fue Grupo Éxito, cuya venta al salvadoreño Grupo Calleja se concretó a comienzos de este año. La empresa tuvo ingresos por $15,7 billones y se ubicó como la octava más grande de Colombia, estando, por primera vez, detrás de D1, ahora líder del retail.

El top tres lo completa Suramericana, que reúne a la EPS Sura y a los negocios de seguro de la compañía. Es importante reiterar que el ránking mide los ingresos de 2023 y, por ejemplo, estará pendiente por saberse el impacto de la solicitud de la EPS de retirarse del sistema de salud.

Las otras siete empresas más grandes de Antioquia son:

  • Isagen (ingresos operacionales de $5,53 billones)

  • Avianca Cargo ($4,90 billones)

  • ISA ($3,74 billones)

  • Contegral ($3,6 billones)

  • Distracom ($3,38 billones)

  • Alimentos Cárnicos, de Grupo Nutresa ($2,93 billones)

  • Postobón ($2,93 billones)

Consulte en este enlace el informe de las 1.000 empresas más grandes de Colombia.