Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,567.62
    +662.10 (+1.09%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,278.44
    -5.39 (-0.42%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Trata al equipo como te gustaría que te trataran: Héctor Villarreal

Trata al equipo como te gustaría que te trataran: Héctor Villarreal

Héctor Villarreal lleva la “gasolina” en la sangre, se considera un fanático de los automóviles por la influencia de su padre, quien vendía autos Chevrolet. Desde 1990 ingresó a General Motors y gracias a su liderazgo fue nombrado recientemente director de General Motors Corea.

Actualmente es Vicepresidente de Ventas, Servicio y Mercadotecnia de México, Centroamérica y el Caribe y tomará el nuevo cargo partir del 1 de agosto. Llegará a un país que tiene 12,000 empleados, vendió 37,000 unidades en 2022 y que ensambla diferentes unidades del catálogo de la compañía, pero, detrás de ese exitoso directivo, hay una persona que extrañará a su familia y amigos, o que echará de menos unos buenos chilaquiles.

En una entrevista con El Economista, tuvimos la posibilidad de conocer no solo al nuevo director de GM Corea, si no al líder que estuvo a cargo del rediseño de Chevy C2 y que ha ocupado puestos de dirección en Estados Unidos, Uzbekistán o Rusia con una filosofía clara de liderazgo y comunicación que le han permitido dirigir exitosos proyectos en el sector automovilístico.

El éxito no sólo se debe a su conocimiento técnico, sino al impulso que le da al talento en las diferentes culturas donde ha tenido equipos a su cargo, logrando que vayan en la dirección correcta y consigan los objetivos que se les trazan.

PUBLICIDAD

Héctor tiene una filosofía clara de cómo dirigir a los colaboradores, pues ha tenido la fortuna de encontrarse con gente muy talentosa, jefes que tuvieron la paciencia de enseñarle lo que se requiere para ser un líder y ha intentado replicarlo en sus equipos.

“Un liderazgo se basa en el apoyo para que se desarrollen y cumplan objetivos, pero principalmente en tratarlos con respeto, eso es básico, trata a la gente cómo te gustaría que te trataran”.

En la charla mencionó que siempre ha tenido un compromiso firme con seguir aprendiendo, esto lo ha llevado a crear canales de comunicación que le han permitido encontrar la confianza necesaria y así tener una mayor efectividad en la búsqueda del cumplimiento de objetivos.

“Algo que me ha funcionado mucho es promover una comunicación efectiva, porque a partir de eso puedes construir una confianza. Poder confiar en tu equipo, en su capacidad técnica y profesional es importante, pero al mismo tiempo conocer su capacidad moral e integridad, de esta forma como líder puedes darles la libertad de que crezcan y desarrolles sus talentos. Cuando un equipo te apoya, no hay límites en lo que se puede lograr”.

Un C2, por siempre

El Chevy es uno de los autos más icónicos en México, se ganó su lugar por su resistencia, fiabilidad, diseño práctico y atractivo, prácticamente, un auto para toda la vida si se cuidaba de la forma correcta, pero como en todo negocio, todo evoluciona y para este auto no fue la excepción, pues en 2003 Chevrolet vio que el auto necesitaba un rediseño para seguir compitiendo en el mercado y el encargado de llevar a cabo esa tarea, fue Héctor Villarreal.

Una tarea tan compleja no podía hacerla sólo, pero sí se encargó de reunir y dirigir al equipo con el que harían este rediseño, un reto que cuenta, lo puso a prueba, pero que recuerda con mucho cariño, pues resultó una gran experiencia.

“Como ingeniero crees que los sabes todo y no es así, cuando me asignan el proyecto yo no tenía idea de muchas cosas, pero sabía cómo hacer las preguntas correctas y cómo ensamblar al equipo, teníamos gente de diseñadores, ingenieros, manufactura y mi idea fue juntarlos en una sola instalación, nos veíamos diario en la misma sala, pero al final esa integración fue clave para que lográramos ese objetivo, fue una muy buena época”.

El resultado, se convirtió en el auto más vendido del país, un auto diseñado y ensamblado en México que cumplió con todas las exigencias y que hoy, a pesar de estar descontinuado, aún hay muchas unidades circulando, principalmente por esa resistencia y fiabilidad que le dio el equipo de Héctor.

Villarreal ingresó como ingeniero de proyectos de manufactura en la planta de Ramos Arizpe, es Ingeniero Mecánico por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y su capacidad para implementar un liderazgo efectivo lo ha llevado a ocupar puestos de liderazgo en México y Estados Unidos, como Gerente de Ingeniería Industrial y Director de Línea de Vehículos.