Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,947.05
    +235.78 (+0.39%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.08
    -15.75 (-1.23%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Estados Unidos multó a la Iglesia Mormona por ocultar millones de dólares en inversiones

La sede de los mormones en Reino Unido
La sede de los mormones en Reino Unido - Créditos: @LA IGLESIA DE LOS SANTOS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS

La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) multó a Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (SUD) y a su gestor de inversiones, más conocida como la Iglesia Mormona, por US$5 millones debido a ocultamiento de un fondo de inversión que suma US$32.000 millones, aunque se estima que podría ser superior.

El organismo público de Estados Unidos envió una información a Ensign Peak Advisers, la empresa de gestión de inversiones que maneja las finanzas de la Iglesia Mormona, refiriéndose a que no presentaron los formularios pertinentes a las inversiones que realizaba el grupo.

En su lugar, la empresa presentó formularios para empresas ficticias que ocultaban la cartera de la Iglesia y tergiversaban el control de la empresa sobre las decisiones de inversión, dijo la SEC. En consecuencia, presentaron cargos en contra por las infracciones.

PUBLICIDAD

La orden de la SEC concluyó que los incumplimientos van desde 1997 hasta 2019. “Según la orden, a la Iglesia le preocupaba que la divulgación de su cartera, que en 2018 creció hasta aproximadamente US$32.000 millones, tuviera consecuencias negativas”, dijo el organismo en un comunicado. De acuerdo con la información difundida, con la intención de ocultar el monto, Ensign Peak, en conocimiento de la Iglesia, creó trece sociedades anónimas (LLC en EE.UU.) ficticias.

Estas tienen ubicaciones en todo Estados Unidos. Presentaron los formularios en nombre de estas “sociedades fantasma” en vez de Ensign Peak, que controlaba las inversiones. Para resolver los cargos, Ensign Peak acordó pagar una multa de US$4 millones y la Iglesia, una de US$1 millón.

Mormones fundamentalistas se han manifestado afuera de los tribunales en el pasado cuando uno de los miembros de su comunidad es llevado al banquillo de los acusados por poligamia
Una multitud de mormones, a la salida de la Iglesia. - Créditos: @Getty Images

“Alegamos que el gestor de inversiones de la Iglesia SUD, con el conocimiento de la Iglesia, hizo todo lo posible para evitar revelar las inversiones de la Iglesia, privando a la Comisión y al público inversor de información precisa sobre el mercado”, dijo Gurbir S. Grewal, director de la División de Cumplimiento de la SEC. “El requisito de presentar información oportuna y precisa en los Formularios 13F se aplica a todos los gestores de inversiones institucionales, incluidas las organizaciones sin ánimo de lucro y benéficas”, agregó.

Es una conocida práctica dentro de la Iglesia Mormona la donación del diezmo, una décima parte de los ingresos de los fieles seguidores. “Afirmamos nuestro compromiso de cumplir con la ley, lamentamos los errores cometidos, y ahora consideramos este asunto cerrado”, dijo la Iglesia en un comunicado que trascendió a través de CNN.

De acuerdo con el propio portal de la Iglesia, esta cuenta con más de 16,8 millones de miembros en más de 30.000 congregaciones, repartidas por 160 países. La organización religiosa se expande rápidamente en Latinoamérica, especialmente en México y Brasil, que se ubican como el segundo y tercer país con más seguidores en el mundo, con cerca de 1,5 millones en cada uno.