Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 4 minutes
  • S&P 500

    5,467.97
    -1.33 (-0.02%)
     
  • Dow Jones

    39,170.48
    +58.32 (+0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,750.52
    +32.86 (+0.19%)
     
  • Russell 2000

    2,013.12
    -9.23 (-0.46%)
     
  • Petróleo

    80.82
    -0.01 (-0.01%)
     
  • Oro

    2,310.60
    -20.20 (-0.87%)
     
  • Plata

    28.80
    -0.07 (-0.25%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2622
    -0.0064 (-0.50%)
     
  • yen/dólar

    160.7000
    +1.0660 (+0.67%)
     
  • Bitcoin USD

    60,925.76
    -1,223.53 (-1.97%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.64
    -17.14 (-1.34%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

ETF Latim Amercia UCITS para diversificar hacia emergentes Latam

Invertimos en emergentes con un ETF Latim Amercia UCITS
Invertimos en emergentes con un ETF Latim Amercia UCITS

Hoy les proponemos una opción de inversión a través de ETFs, con elevada liquidez, para diversificar carteras y participar del potencial que presentan mercados emergentes Latam. Concretamente, buscamos invertir de forma sencilla y con bajas comisiones en Brasil y México principalmente, dos regiones con elevadas tasas de interés que están sabiendo controlar ya muy bien la inflación y en donde, por tanto, ya se registran tipos reales positivos. El potencial económico de Latam viene avalado por una mayor estabilidad política, una fiscalidad más controlada, planes de crecimiento con horizonte de largo plazo, entradas de flujos de capital y valoraciones atractivas.

La recomendación es posicionarse en Latam a través del HSBC MSCI EM LATIN AMERICA UCITS ETF (ISIN: IE00B4TS3815), de la gestora HSBC Global Asset Management (UK) Limited. Un ETF domiciliado en Irlanda, que cumple la normativa UCITS, con pasaporte europeo y lanzado el 10 de marzo de 2011. Tanto la divisa base del fondo como la divisa base de la clase de acciones es el USD. Se trata además de un ETF con reparto de dividendos, con frecuencia trimestral, con una rentabilidad-dividendo del 8% a valor liquidativo actual y bajo dividendos pagados el último año también en USD. Este ETF tiene 975.000 acciones en circulación, con un tamaño del fondo de 21.392.621USD y valor liquidativo por acción de 21,94USD  

El Fondo tiene como objetivo reproducir en la mayor medida posible la rentabilidad del MSCI EM Latin America Index. Con una gestión pasiva que busca replicar lo más fielmente posible este índice de referencia o Benchmark, cuya composición en cuanto a sociedades se centra en mediana y gran capitalización, cotizadas en mercados emergentes en Latinoamérica.

PUBLICIDAD

El riesgo, medido con la escala de fondos UCITS, con un máximo de 7, es de 5 para nuestro fondo. La volatilidad a 5 años del 28,74% y a un año del 25,20%; Beta 1,14, Tracking Error del 1,21% y una correlación con su índice de referencia del 0,99.

La diversificación por sectores de la composición del fondo es la siguiente:

Invertimos en emergentes con un ETF Latim Amercia UCITS
Invertimos en emergentes con un ETF Latim Amercia UCITS

Y diversificación por geografías, destaca el 56,48% invertido en Brasil, 32,59% en México y 5,96% en Chile:

Invertimos en emergentes con un ETF Latim Amercia UCITS
Invertimos en emergentes con un ETF Latim Amercia UCITS

Las 10 principales posiciones:

Invertimos en emergentes con un ETF Latim Amercia UCITS
Invertimos en emergentes con un ETF Latim Amercia UCITS

En un análisis de rentabilidad, en los últimos 3 años, +13,24% para el fondo, frente al 14,06% del índice de referencia:

ETF Latim Amercia UCITS para diversificar hacia emergentes Latam
ETF Latim Amercia UCITS para diversificar hacia emergentes Latam
Invertimos en emergentes con un ETF Latim Amercia UCITS
Invertimos en emergentes con un ETF Latim Amercia UCITS

En cuanto a indicadores de rendimiento, el ratio Alfa positivo, 0,05%, por tanto, la gestión que se escapa de su índice de referencia aporta valor; Ratio de Sharpe 0,18 y Treynor 4,62.  

Por el lado de los gastos, la comisión de gestión es del 0,60%, y el mismo porcentaje para el TER o Ratio de costes totales.