Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 41 minutes
  • S&P 500

    5,477.82
    -0.08 (-0.00%)
     
  • Dow Jones

    39,206.83
    +79.03 (+0.20%)
     
  • Nasdaq

    17,831.81
    +26.65 (+0.15%)
     
  • Russell 2000

    2,023.38
    +5.26 (+0.26%)
     
  • Petróleo

    81.31
    +0.41 (+0.51%)
     
  • Oro

    2,338.20
    +25.00 (+1.08%)
     
  • Plata

    29.30
    +0.04 (+0.15%)
     
  • dólar/euro

    1.0711
    +0.0027 (+0.26%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2654
    +0.0030 (+0.24%)
     
  • yen/dólar

    160.7010
    -0.0560 (-0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    61,727.04
    +255.53 (+0.42%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.98
    +16.83 (+1.33%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

"El Eurizon Fund Equity World ESG Leaders LTE presenta mayor rentabilidad que el MSCI World"

¿Por qué es importante invertir en valores con un enfoque social y sostenible en estos momentos aunque con mirada de futuro?

Esto lo podemos enfocar desde dos puntos de vista. El primero es, evidentemente, la contribución positiva que se hace a la sociedad.  A lo largo de estos últimos años es de todos conocido toda esta transición que estamos teniendo hace energías no contaminantes, energías limpias, un poco con el objetivo de poder limitar para el año 2050 el calentamiento global del planeta a máximo dos grados con respecto al que había antes de la revolución industrial. Esto se está canalizando principalmente a través de bonos verdes, pero no podemos olvidar tampoco la parte de renta variable, porque hay muchas compañías que están siendo penalizadas por tener actividades controvertidas, y no solo esto, sino que el coste de financiación que asumen al ir al mercado para financiarse, es superior. Y no podemos olvidar tampoco la responsabilidad fiduciaria que tienen con respecto a sus clientes y sus accionistas. Y luego desde el punto de vista de la rentabilidad como inversores, hay diferentes estudios al respecto que ponen en valor que, efectivamente, cada vez más responde de una manera positiva y sobre todo en cuanto al binomio rentabilidad/riesgo, es decir, para los mismos niveles de rentabilidad, quizás asumimos algo menos de riesgo.

¿Qué potencial ofrece esta temática?   

El vehículo en el que nosotros, ahora mismo, estamos viendo bastante apetito, es el vinculado al MSCI World ESG Leaders, que básicamente lo que hace es, en vez del MSCI World ordinario, pues basado en el scoring de MSCI,  primero excluye todas las compañías y sectores controvertidos como armas de racimo, carbón, etcétera, etcétera. Y también dentro del scoring, aquellas compañías que están por debajo de BB, con lo cual lo que hace es, seleccionar aquellas compañías que a priori pues son más ESG y bueno, aquí los beneficios es compararlo con el MSCI tradicional y, efectivamente, pues lo está haciendo un poquito mejor, por lo cual pues hasta cierto punto tenemos un poquito lo mejor de los dos mundos, ¿no? Porque podemos obtener algo más de rentabilidad, es decir, obtener algunos pipos adicionales de rentabilidad, general alfa, pero asumiendo un tracking error bajo, es decir,  un inversor cuyo benchmark sea el MSCI World, sacrificando muy poquitos riesgos, es decir, un tracking error histórico de 1.33  obtiene un poquito de rentabilidad adicional, por lo cual, como decimos es un poquito una combinación de lo mejor de los dos mundos, es decir gestión activa y gestión pasiva.

PUBLICIDAD

¿Qué aporta la inversión al enfoque social y sostenible?   

Es una réplica pasiva, pero a través de un fondo índice, ¿esto que significa?  Que obtenemos dos ventajas fundamentales, una que las ETFs pues tienen horquillas, es decir, a la compra y a la venta pues tienen bdas, con lo cual siempre sacrificamos un poquito unos puntos, digamos, de coste, a la entrada y la salida que va a depender mucho de la liquidez del mercado, es decir, si coincide la entrada y la salida con un día en el cual pues hay mucha volatilidad, seguramente esa horquilla se amplíe. Y luego, el ser formato fondo, tiene la ventaja para las personas físicas de que es traspasable, es decir, al igual que con los fondos de inversión normales pues podemos novernos de un instrumento a otro sin tener que tributar fiscalmente. Con lo cual, lo convierte en dos elementos muy importantes que destacar.

¿Y qué aporta en una cartera de un perfil medio de riesgo?

Como mencioné anteriormente, una cartera media de riesgo, pues entendemos que tiene que tener una parte en renta variable, es decir, si es un mixto defensivo o un mixto equilibrado o un mixto dinámico, pues podemos novernos en la horquilla de 20-25% de renta variable hasta un 60-70% de renta variable. Normalmente, pues, podemos dividir el asset allocation en diferentes tonas geográficas, probablemente Estados Unidos cree la que más pesa, Europa, o bien directamente, jugarlo una parte a renta variable global, a través, como he mencionado, del MSCI World. Con lo cual, pensamos que es un vehículo muy adecuado, como he mencionado, no asumimos prácticamente el tracking error, el histórico es 1.33, es decir, si vemos la comparativa de los dos índices, el gráfico, el MCSI World y el MCSI World ESG Leaders , es muy parecido en largo plazo, lo que sí se ve, se aprecia, es unos pipos de diferencia que se le ganan a través de este índice, con lo cual, es una alternativa muy interesante para no asumir riesgo, digamos, de gestión, es decir, de si el gestor lo hace mejor o peor, sino que vamos a obtener anteriormente en el caso más, bueno, pues posiblemente de manera histórica unos puntos adicionales. ¿

¿Cuál es el retorno que ha tenido este año la estrategia?

Se está comportando algo mejor que el MSI World, como repito, no son diferencias extraordinariamente grandes, no es el objetivo. Lo que se persigue es tratar de, mediante esta estrategia, que he mencionado anteriormente, de criba de compañías, tratar de estar en aquellas que tienen mejor nota de ESG y,  la historia nos dice que hasta ahora se ha comportado bien, tampoco queremos ser excesivamente metódicos con esta afirmación, porque, es algo que, la explicación de por qué lo ha hecho mejor, se puede dar a diferentes factores. Uno es que puede ser que efectivamente cada vez hay más vehículos sostenibles, artículos 8 y artículos 9, con lo cual hay más vehículos que se alimentan de, estos scorings y, podemos prever que en el medio largo plazo pues esta tendencia pueda seguir. Obviamente no tenemos la bola de cristal para poder asegurar fehacientemente que esto va a seguir, pero sí tenemos un racionamiento detrás que puede sostener que, efectivamente, como poco, no nos va a detraer en el medio largo plazo y tenemos unas expectativas razonadamente optimistas de que esto puede continuar.