Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 25 minutes
  • S&P 500

    5,457.12
    -12.18 (-0.22%)
     
  • Dow Jones

    39,021.12
    -91.04 (-0.23%)
     
  • Nasdaq

    17,691.82
    -25.83 (-0.15%)
     
  • Russell 2000

    2,022.35
    -8.47 (-0.42%)
     
  • Petróleo

    80.92
    +0.09 (+0.11%)
     
  • Oro

    2,311.50
    -19.30 (-0.83%)
     
  • Plata

    28.76
    -0.11 (-0.37%)
     
  • dólar/euro

    1.0672
    -0.0043 (-0.41%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2980
    +0.0600 (+1.42%)
     
  • dólar/libra

    1.2631
    -0.0055 (-0.43%)
     
  • yen/dólar

    160.5880
    +0.9540 (+0.60%)
     
  • Bitcoin USD

    61,544.48
    +439.20 (+0.72%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,274.61
    -9.17 (-0.71%)
     
  • FTSE 100

    8,217.21
    -30.58 (-0.37%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Dólar cae a mínimos de seis semanas tras dato empleo EEUU menor al esperado

Por Gertrude Chavez-Dreyfuss

NUEVA YORK, 3 nov (Reuters) -El dólar cayó el viernes a un mínimo de seis semanas, después que datos mostraron que la mayor economía del mundo creó menos empleos de lo esperado el mes pasado, reforzando la expectativa de que la Reserva Federal probablemente mantenga las tasas de interés estables nuevamente en su reunión de diciembre.

* El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa estadounidense frente a seis monedas principales, bajaba un 1,1% a 105,03 unidades, después de hundirse hasta 104,93, su nivel más bajo desde el 20 de septiembre. El índice registró su mayor caída en un día desde julio.

* En la semana, el dólar bajó un 1,4%, también su peor desempeño desde julio.

PUBLICIDAD

* El euro subía un 1,1% a 1,0735 dólares y, gracias a las ganancias previas de la semana, sumó un avance semanal del 1,6%, el mayor en cuatro meses.

* Los datos mostraron que las nóminas no agrícolas en Estados Unidos aumentaron en 150.000 puestos de trabajo el mes pasado. Las cifras de septiembre se revisaron a la baja para mostrar 297.000 empleos creados en lugar de 336.000 como se informó previamente.

* "La desaceleración (del empleo) probablemente mantendrá a la Reserva Federal al margen en el futuro. Una de sus principales preocupaciones ha sido una economía sobrecalentada, especialmente tras la expansión del PIB del último trimestre, y esto sugiere que el problema está desapareciendo", dijo Brad McMillan, jefe de inversiones de Commonwealth Financial Network en Waltham, Massachusetts.

* "Un crecimiento más lento sigue siendo crecimiento, y este informe de empleo todavía se encuentra en el punto óptimo. Sin embargo, vemos señales de que puede haber más debilidad en el futuro", añadió.

* Frente al yen, el dólar caía un 0,8% a 149,18 yenes, culminando una semana vertiginosa, en la que la moneda japonesa tocó un mínimo de un año ante la moneda estadounidense y un mínimo de 15 años frente al euro.

* La baja previa del yen se produjo después de que el Banco de Japón modificara el martes su política de control de la curva de rendimiento, pero no tanto como esperaban los mercados.

* La caída del dólar refleja un descenso de los rendimientos de los bonos en Estados Unidos. El rendimiento de la deuda a 10 años del Tesoro estadounidense descendió a un mínimo de cinco semanas del 4,484% y se encamina a un retroceso de más de 30 puntos básicos, el mayor en una semana desde marzo de 2020.

(Reporte de Gertrude Chávez-Dreyfuss, Reporte adicional de Chibuike Oguh en Nueva York, Alun John en Londres y Ankur Banerjee en Singapur; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Manuel Farías)