Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 39 minutes
  • S&P 500

    5,488.99
    +6.12 (+0.11%)
     
  • Dow Jones

    39,212.21
    +48.15 (+0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,862.45
    +3.76 (+0.02%)
     
  • Russell 2000

    2,042.00
    +3.65 (+0.18%)
     
  • Petróleo

    81.52
    -0.22 (-0.27%)
     
  • Oro

    2,343.00
    +6.40 (+0.27%)
     
  • Plata

    29.59
    +0.33 (+1.14%)
     
  • dólar/euro

    1.0726
    +0.0017 (+0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3470
    +0.0590 (+1.38%)
     
  • dólar/libra

    1.2652
    +0.0011 (+0.08%)
     
  • yen/dólar

    160.7660
    +0.0460 (+0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    60,851.06
    -921.81 (-1.49%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.82
    -18.01 (-1.40%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Así será el evento organizado por Schneider Electric sobre el futuro de la sostenibilidad, la energía y la automatización

Schneider Electric, una firma global dedicada a la transformación digital de la gestión y automatización de la energía, presenta el Innovation Summit Argentina 2022, una oportunidad para descubrir las tendencias clave que dan forma al futuro de la sostenibilidad, la energía y la automatización. El evento tendrá lugar el 25 y 26 de octubre en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Como parte de su ambición de lograr una innovación sostenible y una economía neta cero, Schneider Electric presentará sus principales soluciones para la eficiencia energética y la reducción de carbono en hogares, edificios, centros de datos, redes eléctricas e industrias.

"En el marco de nuestros 40 años en Argentina, queremos compartir nuestras visiones, experiencias y perspectivas sobre la eficiencia energética y la sustentabilidad. Argentina tiene una enorme oportunidad de crecimiento a partir del desarrollo que viene aparejado con la transformación digital, la transformación de las industrias y la gestión de la energía", explica Paula Altavilla, CEO de Schneider Electric para Argentina, Paraguay y Uruguay.

PUBLICIDAD

El encuentro, que cuenta con la coparticipación de Aveva, una firma dedicada al software industrial, reunirá a varios líderes del comité ejecutivo de Schneider Electric Sudamérica y Globales, así como también especialistas en materia de innovación tecnológica. En él, se abordarán los desafíos climáticos globales y se mostrará a los clientes, socios, reguladores y legisladores cómo reducir rápidamente las emisiones para descarbonizar la economía mundial en esta década crucial. Los asistentes podrán aprender sobre la innovación digital y sostenible de Schneider Electric y conocer más sobre Edificios e Industrias del futuro.

paula altavilla _c4a7777
Paula Altavilla.

La inscripción es libre y gratuita a través del siguiente link.

Agenda (paneles destacados)

Martes 25 de octubre

  • 15:30 - 16 hs | Edificios del Futuro - Electricidad y Digitalización para espacios con foco en las personas con Patricia Sens.

  • 16 - 16:30 hs | Buildings - Electricidad 4.0 creando el camino hacia NetZero con Damián López.

  • 17 - 17:30 hs | CEO's round panel "Impactos del 5G y el edgecomputing, desafíos y nuevas oportunidades".

  • 17:30 - 18 hs | Data Centers del Futuro, en el corazón del mundo digital con Marcio Kenji.

  • 19 - 19:30 hs | CEO's round panel "Edificios sustentables".

Para conocer la agenda completa ingresa acá.

Miércoles 26 de octubre

  • 15:30 - 16 hs | Las industrias de minería, minerales y metales del futuro serán sostenibles, eficientes, ágiles y resilientes con Robb Moffit.

  • 16 - 16:30 hs | Lanzamiento Altivar ATS480 - La evolución del arranque suave con Gonzalo García.

  • 17 - 17:30 hs | CEO's round panel "Eficiencia y sustentabilidad en las industrias"

  • 17:30 - 18 hs | Industrias del Futuro, eficientes, rentables y sostenibles con Pablo Gaggiolo.

  • 18 - 18:30 hs | Electrificación y transformación digital para impulsar la descarbonización de las operaciones de producción de hidrocarburos con Arturo Morales.

  • 19 - 19:30 hs | CEO's round panel "La industria y el desafío de la transformación digital"