Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 44 minutes
  • S&P 500

    5,477.73
    -0.17 (-0.00%)
     
  • Dow Jones

    39,205.53
    +77.73 (+0.20%)
     
  • Nasdaq

    17,830.23
    +25.07 (+0.14%)
     
  • Russell 2000

    2,023.41
    +5.29 (+0.26%)
     
  • Petróleo

    81.38
    +0.48 (+0.59%)
     
  • Oro

    2,338.70
    +25.50 (+1.10%)
     
  • Plata

    29.31
    +0.05 (+0.17%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    +0.0025 (+0.24%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2653
    +0.0029 (+0.23%)
     
  • yen/dólar

    160.7110
    -0.0460 (-0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    61,694.38
    +198.22 (+0.32%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.47
    +16.33 (+1.29%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Fintech Ualá lanza transacciones en criptomonedas para Argentina

(Bloomberg) -- La empresa financiera argentina Ualá, respaldada por multimillonarios como George Soros y Steve Cohen, debutó el viernes por primera vez en en el mundo criptográfico al permitir a sus clientes comprar y vender bitcóin y ether con pesos a través de su aplicación.

La medida es otro hito para Ualá, que fue valorada en US$2.500 millones en su última ronda de financiación. La empresa ya ofrece una serie de servicios financieros basados en una tarjeta de prepago gestionada a través de una aplicación móvil.

Ualá, que cuenta con más de cinco millones de usuarios en Argentina, México y Colombia, creó su propia empresa, llamada Uanex, para gestionar los nuevos productos, dijo en una entrevista su fundador y director ejecutivo, Pierpaolo Barbieri.

“Argentina es el mejor mercado para hacer esta inversión, dado que es uno de los países de la región donde la adopción está creciendo más rápido”, dijo Barbieri. En Argentina hay unos 4,5 millones de clientes de Ualá, señaló.

PUBLICIDAD

Debido a los estrictos controles de capital y a una inflación galopante que podría alcanzar el 100% anual este año, los argentinos han sido entusiastas adoptantes de las tecnologías criptográficas. El país sudamericano ocupa el puesto número 13 a nivel mundial en la adopción de criptomonedas, según Chainalysis, una empresa especializada en el análisis de blockchain.

Ualá anunció en octubre que planea invertir US$150 millones en toda la región durante 18 meses y que pretende alcanzar el punto de equilibrio en Argentina en 2023. La compañía espera llegar a 25 millones de usuarios en los próximos cinco años.

Las compras y ventas de criptomonedas pueden realizarse con menos de 250 pesos (US$1,50), y en un principio los productos se activarán para un pequeño número de usuarios selectos. El resto de los clientes serán habilitados progresivamente si se registran en el sitio web de Ualá. Actualmente, la aplicación de esta fintech también ofrece la posibilidad de invertir en fondos de inversión, dólares y Cedears.

Ualá también está respaldada por el conglomerado japonés SoftBank Group Corp. y el gigante chino de internet Tencent Holdings Ltd., así como por los primeros inversores, entre los que se encuentran Goldman Sachs Group Inc., Ribbit Capital y Monashees.

“Los usuarios nos pidieron que invirtiéramos en criptomonedas a través de nuestra app hace mucho tiempo”, dijo en la entrevista Andrés Rodríguez Ledermann, vicepresidente de gestión de patrimonio de Ualá.

More stories like this are available on bloomberg.com

©2022 Bloomberg L.P.