Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 3 minutes
  • F S&P 500

    5,566.75
    +20.75 (+0.37%)
     
  • F Dow Jones

    39,568.00
    +18.00 (+0.05%)
     
  • F Nasdaq

    20,145.75
    +106.25 (+0.53%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,077.10
    +17.00 (+0.83%)
     
  • Petróleo

    82.11
    +0.37 (+0.45%)
     
  • Oro

    2,345.20
    +8.60 (+0.37%)
     
  • Plata

    29.71
    +0.45 (+1.55%)
     
  • dólar/euro

    1.0705
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.38
    +0.14 (+1.14%)
     
  • dólar/libra

    1.2645
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    160.6150
    -0.1050 (-0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,557.68
    +230.99 (+0.38%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,285.37
    +1.54 (+0.12%)
     
  • FTSE 100

    8,202.89
    +23.21 (+0.28%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Fiscales Brasil piden 668 millones dólares a Vale y BHP por violaciones de género en compensaciones

Foto de archivo del logo de Vale SA en Río de Janeiro

Por Marta Nogueira

RÍO DE JANEIRO, 24 jun (Reuters) - Fiscales brasileños solicitaron a la minera Vale y su empresa conjunta Samarco pagan 3.600 millones de reales (667,73 millones de dólares) por presuntamente cometer violaciones de género en el proceso de compensaciones por la rotura de una represa en 2015.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

La nueva demanda se produce cuando Vale y BHP esperan llegar a un acuerdo tentativo a finales de este mes con las autoridades federales y estatales para resolver las reparaciones por el desastre, con una oferta que actualmente asciende a 140.000 millones de reales.

Los fiscales afirman que las empresas basaron las reparaciones pagadas hasta ahora en un concepto de "familia patriarcal", violando los derechos de las mujeres, y solicitaron que también pagaran a cada una de las mujeres afectadas 135.000 reales, según un documento visto por Reuters.

PUBLICIDAD

CITAS IMPORTANTES

"Desde sus inicios, el registro de víctimas se ha centrado en el hombre como jefe de familia, metodología que, por regla general, situaba al hombre como generador de ingresos y establecía que los demás miembros de la familia serían sólo sus dependientes", dijeron los fiscales.

"Al ignorar en gran medida a las mujeres, registrándolas como dependientes o 'ayudantes' de sus maridos, el proceso de registro hizo invisibles su trabajo y sus actividades económicas".

CONTEXTO ADICIONAL

Vale y BHP dijeron que aún no han sido notificados sobre la nueva demanda. Samarco no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

El colapso en noviembre de 2015 de una presa de relaves en una mina Samarco en la ciudad de Mariana provocó una ola de relaves tóxicos que mató a 19 personas. Dejó a cientos de personas sin hogar, inundó bosques y contaminó todo el río Doce.

(1 dólar = 5,3914 reales)

(Reporte de Marta Nogueira. Editado en español por Marion Giraldo)