Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,526.80
    -990.72 (-1.61%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,262.10
    -21.73 (-1.69%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Fitch: bancos Asia-Pacífico, resistentes a riesgos que quebraron bancos EEUU

Shanghái (China), 17 mar (EFE).- La agencia de calificación de riesgos Fitch aseguró que los bancos de la región de Asia-Pacífico son generalmente "resistentes" al tipo de debilidades que llevó al colapso de los bancos estadounidenses Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank.

Fitch aseguró que ya tiene en cuenta este tipo de riesgos a la hora de evaluar los riesgos de los bancos en la región, "pero habitualmente se compensan con factores estructurales como la regulación o nuestras expectativas de que las autoridades ofrecerían apoyo en forma de liquidez si fuera necesario".

La agencia también aseguró que la exposición directa de los bancos que califica en Asia-Pacífico a las dos citadas entidades "parece limitada", poniendo el ejemplo de la empresa conjunta en China de SVB y Shanghai Pudong Development Bank, que solo representaba un 0,25 % de los activos totales de este último a mediados de 2022.

Pocos de estos bancos tienen un perfil de depositantes tan concentrado como el de SVB -especializado en 'startups' tecnológicas-, algo que hizo que la entidad californiana fuese "particularmente vulnerable" a una situación de pánico bancario.

PUBLICIDAD

Concretamente, Fitch apunta al sector bancario de Mongolia debido a la preponderancia del sector de los recursos naturales locales, pero matiza que ya tenía esto en cuenta a la hora de ofrecerle una calificación más baja ('b', nota que evidencia riesgos de fallo pero con un "margen limitado" de seguridad).

En lo respectivo a los riesgos de valoración de las carteras de valores, la calificadora aseguró que los ve "generalmente controlables" aunque indicó que las exposiciones suelen ser mayores en India y Japón.

Asimismo, el análisis de Fitch también destacó que los reguladores de la región "ponen énfasis en una gestión fuerte de los riesgos relativos a los tipos de interés" y que muchos de los mercados más desarrollados cumplen con las reglas de liquidez mínima de los Acuerdos de Basilea, "a las que los bancos estadounidenses más pequeños no estaban sujetas".

(c) Agencia EFE