Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 43 minutes
  • F S&P 500

    5,565.50
    +19.50 (+0.35%)
     
  • F Dow Jones

    39,588.00
    +38.00 (+0.10%)
     
  • F Nasdaq

    20,123.75
    +84.25 (+0.42%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,073.10
    +13.00 (+0.63%)
     
  • Petróleo

    82.32
    +0.58 (+0.71%)
     
  • Oro

    2,345.50
    +8.90 (+0.38%)
     
  • Plata

    29.68
    +0.42 (+1.45%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.31
    +0.07 (+0.57%)
     
  • dólar/libra

    1.2649
    +0.0008 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    160.5480
    -0.1720 (-0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    61,470.53
    +303.43 (+0.50%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.53
    -2.30 (-0.18%)
     
  • FTSE 100

    8,224.93
    +45.25 (+0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

FOTOS: Encuentran pruebas de un volcán activo en Venus

FOTOS: Encuentran pruebas de un volcán activo en Venus
FOTOS: Encuentran pruebas de un volcán activo en Venus

Venus es uno de los planetas más peligrosos del sistema solar, pero también uno de los más interesantes. Por eso, nunca ha dejado de ser estudiado, y esta perseverancia finalmente rindió frutos: hoy, se acaba de confirmar que hay un volcán activo ahí (vía Science News).

Un nuevo análisis, recabado de imágenes tomadas entre 1990 y 1992 por la Nave espacial Magallanes de la NASA, reveló la primera señal definitiva de un volcán en erupción en Venus, el Maat Mons. En algún momento de los 243 días terrestres entre cada observación, uno de los respiraderos volcánicos parece haber pasado de un círculo de 2.2 kilómetros cuadrados a uno de 4 kilómetros cuadrados. Este cambio indicaría que en algún momento de ese tiempo se produjo una erupción. El cambio del volcán en forma sugiere que la erupción no fue explosiva, sino más bién un flujo lento y constante de lava durante mucho tiempo.

Mira ls imágenes en cuestión aquí:

Uno de los respiraderos volcánicos creció entre 1990 y 1992
Uno de los respiraderos volcánicos creció entre 1990 y 1992

Los científicos del mundo han sospechado desde hace mucho tiempo que Venus debía ser volcánicamente activo, simplemente nunca se había tenido evidencia concreta. Hasta ahora. Los investigadores están emocionados por el descubrimiento ya que les da la oportunidad de descubrir más sobre el planeta y su geología. "Todo el mundo en esta sala debería estar salivando por las características que vamos a ver" en las imágenes de futuras misiones, dijo la científica planetaria Darby Dyar de la Universidad Mount Holyoke.

PUBLICIDAD

El hallazgo da a los científicos una idea de qué esperar y algunas nuevas ideas sobre qué investigación cuando se realicen nuevas misiones se lancen a Venus. En los próximos años, la NASA planea lanzar VERITAS, un satélite que mapeará todo el planeta desde el espacio, y EnVision, que tomará imágenes de alta resolución de regiones específicas.

¿Qué te parece esta noticia? ¡Déjanos tus comentarios!