Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 57 minutes
  • S&P 500

    5,480.93
    +3.03 (+0.06%)
     
  • Dow Jones

    39,224.99
    +97.19 (+0.25%)
     
  • Nasdaq

    17,853.39
    +48.23 (+0.27%)
     
  • Russell 2000

    2,025.80
    +7.68 (+0.38%)
     
  • Petróleo

    81.54
    +0.64 (+0.79%)
     
  • Oro

    2,336.30
    +23.10 (+1.00%)
     
  • Plata

    29.24
    -0.02 (-0.05%)
     
  • dólar/euro

    1.0710
    +0.0026 (+0.25%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2860
    -0.0300 (-0.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2653
    +0.0029 (+0.23%)
     
  • yen/dólar

    160.6910
    -0.0660 (-0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    61,645.60
    +415.57 (+0.68%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.96
    +18.81 (+1.49%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

“Fraude a la ley”: el Banco Nación anunció que impugnará un eventual aval al concurso de Vicentin

Silvina Batakis, presidenta del Banco de la Nación
Silvina Batakis, presidenta del Banco de la Nación - Créditos: @BNA

Luego de que el juez que tiene el concurso de Vicentin, Fabián Lorenzini, certificara la existencia de conformidades suficientes en una propuesta de acuerdo de la empresa con sus acreedores, el Banco Nación anunció que impugnará cualquier decisión judicial que avale la oferta de pago de la empresa. La entidad, que preside Silvina Batakis, dijo que el acuerdo ofrecido es “desfavorable” para el banco y un “fraude a la ley”.

La cerealera, que adeuda US$1574 millones, había presentado una propuesta a 12 años. Ofreció pagar hasta US$30.000 a cada uno de los acreedores y el 10% del monto verificado convertido a dólares. Al año siguiente pagará otro 10%.

Luego, todos los créditos pasarán a un fideicomiso que recibirán en 12 años aproximadamente un 10% final, sujeto a las contingencias que deba asumir la compañía en el transcurso de ese período.

PUBLICIDAD

Una pyme cordobesa se integró a un gigante en tecnologías de comidas sin animales

Tras declarar que se reunieron las mayorías para que se pueda homologar el acuerdo concursal, el magistrado abrió un período de 10 días para eventuales impugnaciones.

Vista de la planta Vicentin
La empresa adeuda US$1574 millones - Créditos: @Marcelo Manera

“Atento al tiempo transcurrido y la opinión formulada por la Sindicatura (cargos N°2464 A 2468), de conformidad con lo dispuesto por el artículo 49, LCQ, hágase saber la existencia de conformidades suficientes para con la propuesta de acuerdo preventivo. Teniendo especialmente en cuenta la extensión y complejidad no solo del proceso, sino también de la propuesta concordataria en ciernes, otórguese a los interesados un plazo de diez días hábiles para ejercer su derecho a impugnación (art. 50)”, resolvió Lorenzini.

En este contexto, el Banco Nación (BNA) señaló que impugnará “por abusiva y contraria a los intereses” de la entidad una eventual decisión judicial de avalar la propuesta de pago.

“El acuerdo preventivo de Vicentin es, desde lo económico, extremadamente desfavorable para el banco y, desde la óptica jurídica, es palmariamente contrario al principio de igualdad de los acreedores que prima este tipo de procesos”, sostuvo el BNA en un comunicado donde, enfatizó, el supuesto compromiso de pago por parte de la cerealera “no representa ni siquiera un cuarto del dinero que la empresa le adeuda al Banco Nación”.

Destacó que Vicentin le debe más de 300 millones de dólares y recordó que es un “acreedor privilegiado”. Remarcó que la propuesta es “discriminatoria, abusiva y en fraude a la ley, considerando que contempla cláusulas de similar naturaleza para acreedores de diversa cuantía, sin contemplar diferencias entre los interesas y características propias de los distintos afectados”.