Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 2 minutes
  • S&P 500

    5,480.02
    +2.12 (+0.04%)
     
  • Dow Jones

    39,205.20
    +77.40 (+0.20%)
     
  • Nasdaq

    17,851.67
    +46.52 (+0.26%)
     
  • Russell 2000

    2,024.70
    +6.58 (+0.33%)
     
  • Petróleo

    81.48
    +0.58 (+0.72%)
     
  • Oro

    2,335.90
    +22.70 (+0.98%)
     
  • Plata

    29.24
    -0.02 (-0.07%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    +0.0025 (+0.24%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2860
    -0.0300 (-0.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2652
    +0.0029 (+0.23%)
     
  • yen/dólar

    160.7240
    -0.0330 (-0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    61,695.78
    +475.45 (+0.78%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.29
    +18.15 (+1.43%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Fundación Cousteau tendrá en Costa Brava española su sede científica mundial

Torroella de Montgrí (Girona, España), 28 feb (EFE).- La Fundación Cousteau "Unión de los Océanos", inspirada en el legado del investigador y biólogo marino Jacques Cousteau y de su hijo, el fotógrafo especializado en temas ambientales Philippe, tendrá su sede científica mundial en la Costa Brava, en el nordeste de España.

Sus responsables han firmado este martes un acuerdo en el municipio de Torroella de Montgrí (Girona, nordeste) con los de la Fundación Mascort, que cederá sin ánimo de lucro el espacio conocido como "Els Jocs", en el núcleo de L'Estartit, una referencia europea en materia de submarinismo.

La instalación, que supondrá una inversión de 4 millones de euros, se ubicará por tanto en el parque natural del Montgrí, les Illes Medes i el Baix Ter, y contará con una superficie de unos 6.000 metros cuadrados para llevar a cabo diversos estudios y actividades.

La nueve sede, que está previsto que se inaugure en dos años aunque uno antes, el 16 de julio de 2024, se estrenará una primera fase, servirá para impulsar, entre otras iniciativas, la selección y posterior reintroducción de especies marinas animales y vegetales en peligro de extinción.

PUBLICIDAD

También se trabajará en el ámbito de la erradicación de ejemplares como la caulerpa, una alga invasora que ha provocado la desaparición de casi toda la poseidonia oceánica y ha alterado el orden biológico.

La sede de la Fundación Cousteau contará con dos zonas en forma de ameba con tanques de agua de entre 1.700 y 31.000 litros rodeados de fosos de entre tres y cuatro metros de profundidad para la reproducción de especies.

A ello se sumarán depósitos de cuarentena, un espacio de cultivos y cerca de dos centenares de acuarios, además de un laboratorio de biología marina y otro de control de aguas para analizar los elementos contaminantes.

Un auditorio polivalente para exposiciones y conferencias, un centro documental y un restaurante temático, formarán también parte de la instalación.

Torroella de Montgrí será el escenario donde la Fundación Cousteau saque a la luz diversos proyectos, como la organización del Congreso Internacional de Pesca del Mediterráneo, programas de biología marina en centros educativos y actividades de la mano de instituciones educativas, como la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Barcelona.

Desde esta sede se impulsará el Instituto de Estudios del Mar-Philippe Cousteau, que impartirá cursos profesionales de marina mercante, hasta ahora inéditos en la provincia de Girona, bajo la dirección de Jaime Rodrigo de Larrucea, abogado especializado en Seguridad Marítima.

El director de Planificación y Desarrollo de la Fundación Cousteau, Roger Figueras, ha explicado durante la firma protocolaria, en un auditorio Espai Ter lleno a rebosar por ciudadanos y autoridades, que un primer proyecto será la reintroducción de la foca monje.

Figueras ha destacado de la futura instalación, que casi doblará la energía que generará respecto a la de consumo, el del laboratorio capaz de analizar "en tiempo real la contaminación del agua".

El secretario general de la Fundación Cousteau, Rafael Lobeto, ha explicado en su intervención que el objetivo es "convertir esta tierra en capital marítima de los pueblos de la mar.

"No importa que se tarden dos años en abrir, desde hoy se cambia nuestra visión sobre el mar", ha manifestado Lobeto.

El alcalde Jordi Colomí se ha mostrado satisfecho por contar en Torroella de Montgrí con un proyecto de esta repercusión mundial que, además de aportar una mejora "en conocimiento e investigación, tendrá otros tipos de repercusión a corto y medio plazo, sobre todo en aspectos económicos y sociales".

Colomí ha indicado que su municipio se convertirá en "epicentro en recuperación de especies marinas amenazadas" y ha añadido que, "como ayuntamiento, no se podía dejar pasar esta oportunidad".

Desde la Fundación Mascort, su vicepresidenta, Carme Pascual, ha detallado que una institución que tiene entre sus objetivos la defensa de la naturaleza creyó desde un principio en este proyecto, "que es bueno para la zona, para Cataluña y para España"

El director general del Grupo Mascort, Jordi Sargatal, ha calificado este martes de "día histórico" y confiado en que la nueva sede contribuya a impulsar un "turismo sostenible".

La Fundación Cousteau se fundó en 1999, tiene presencia en decenas de países y genera un interés que ha atraído también al auditorio Espai Ter a representantes de cuerpos y fuerzas vinculadas al mar, como la Armada, Guardia Civil y Mossos d'Esquadra.

(c) Agencia EFE