Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 37 minutes
  • S&P 500

    5,488.78
    +5.91 (+0.11%)
     
  • Dow Jones

    39,206.21
    +42.15 (+0.11%)
     
  • Nasdaq

    17,863.72
    +5.04 (+0.03%)
     
  • Russell 2000

    2,043.18
    +4.84 (+0.24%)
     
  • Petróleo

    81.49
    -0.25 (-0.31%)
     
  • Oro

    2,342.70
    +6.10 (+0.26%)
     
  • Plata

    29.58
    +0.33 (+1.12%)
     
  • dólar/euro

    1.0726
    +0.0017 (+0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3470
    +0.0590 (+1.38%)
     
  • dólar/libra

    1.2652
    +0.0011 (+0.09%)
     
  • yen/dólar

    160.7800
    +0.0600 (+0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    60,929.33
    -839.93 (-1.36%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.49
    -18.33 (-1.43%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Galperin lo hizo de nuevo: ¿por qué las acciones de Mercado Libre trepan 5% tras el cierre?

Marcos Galperin está feliz. Las acciones de Mercado Libre trepan más de 5% en el Nasdaq Composite tras el cierre de mercado, luego de conocerse los resultados correspondientes al cuarto trimestre de 2022.

El gigante del comercio electrónico en Latinoamérica publicó este jueves 23 de febrero los resultados correspondientes al cuarto trimestre de 2023 y obtuvo una vez más el beneplácito del mercado y los inversores.

"Los números de la compañía fueron más que sólidos, habiendo superado las expectativas de mercado en cuanto a ingresos (los cuales totalizaron u$s3.002 millones en relación a los u$s2.960 millones del consenso de los analistas) y logrando también ubicarse por encima de las proyecciones en lo que respecta a beneficio por acción (BPA)", detalló a iProUP Damián Vlassich, analista de renta variable de IOL invertironline.

El BPA de la compañía fundada por Galperín fue de u$s3,25 y superó ampliamente los u$s2,40 esperados (+35% de sorpresa), pero también, mostró un crecimiento significativo respecto al mismo período de 2022, cuando registró un resultado de u$s-0,92 por acción.

PUBLICIDAD

"Los positivos resultados fueron leídos de buena manera por el mercado, lo que está impulsando la acción de la tecnológica en más de un 6% en el after market", precisó Vlassich.

Además, el cierre del último trimestre de 2022, le significó a la firma alcanzar varios hitos. Durante los últimos 12 meses, MercadoLibre procesó más de u$s1.000 millones en pagos, generó más de u$s10.000 millones de ingresos netos (+49% interanual) y realizó más de 1.000 millones de envíos a través de Mercado Envíos.

Mercado Libre publicó las cifras correspondientes al cuarto trimestre de 2022 y el mercado respondió de forma positiva: las acciones crecen más de 5% en el after market
Mercado Libre publicó las cifras correspondientes al cuarto trimestre de 2022 y el mercado respondió de forma positiva: las acciones crecen más de 5% en el after market

Mercado Libre publicó las cifras correspondientes al cuarto trimestre de 2022 y el mercado respondió de forma positiva: las acciones crecen más de 5% en el after market

Adicionalmente, esto fue acompañado también por un importante crecimiento del segmento Fintech, habiendo logrado multiplicar por cinco los ingresos de Mercado Pago en los últimos 3 años.

Mercado Libre creció más de lo esperado: el mercado vuelve a apuntalar al unicornio de Galperin

Entre algunos de los aspectos más importantes que puntualizó Mercado Libre se destacan:

  • el ritmo de crecimiento del volumen de mercaderías despachadas (+35%) durante el cuarto trimestre

  • mayor velocidad de entrega consecuencia de una mejor estrategia de logística en la región (MELI destacó especialmente lo realizado en Brasil, México y Chile).

Por otro lado, el segmento fintech permanece sólido, mantiene un ritmo de crecimiento continuo, situación que queda graficada en la suba del volumen total de pagos (TPV por sus siglas en inglés), que registró un aumento de 45% interanual.

"Desde la propia compañía resaltaron que lograron alcanzar más de 44 millones de usuarios únicos activos al cierre del último trimestre de 2022, cifra que representa un nuevo récord. Mientras que, el total de activos bajo administración (AUM,) totalizó u$s1.900 millones, mostrando un incremento de 57,5% en relación al mismo período del año anterior", precisó Vlassich.

Por último, destacamos que la Argentina permanece como el segundo mercado más importante para la compañía, gracias a realizar un aporte de 23,7% a los ingresos totales anuales, y supera de esta manera a México, que contribuye con 17,7% de los ingresos.

Brasil, por su parte, aún representa la geografía de mayor relevancia al generar el 53,8% de los ingresos totales de MercadoLibre en 2022.

Argentina representa el segundo país que mayores ingresos le otorga a MercadoLibre
Argentina representa el segundo país que mayores ingresos le otorga a MercadoLibre

Argentina representa el segundo país que mayores ingresos le otorga a Mercado Libre, al realizar un aporte de 23,7% a los ingresos totales anuales

Mercado Libre enfoca su mirada al futuro: qué dijo la firma

En la presentación a accionistas, Mercado Libre -que en el arraque del año presentó nuevas funciones- resaltó que "son positivos para los próximos años", tras recodar haber atravesado con éxito en 2022 la inestabilidad macroeconómica en toda la región y mantener el ritmo de crecimiento de forma constante, mostrando un incremento secuencial de ganancias en dólares.

En ese sentido, desde el unicornio adelantaron que continuarán apalancando el crecimiento en el desarrollo de ventajas competitivas a través de la tecnología, y buscarán lograr un mejor posicionamiento que les permita capitalizar las oportunidades de crecimiento tanto en e-commerce como en el segmento fintech en América Latina.