Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,556.14
    -906.71 (-1.48%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,261.89
    -21.94 (-1.71%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Gobierno federal expropia planta de hidrógeno en refinería de Tula

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 29 (EL UNIVERSAL).- Para cumplir sus propósitos de autosuficiencia energética, Pemex expropió una planta de hidrógeno en la refinería de Tula en favor de Pemex.

Se declara de utilidad pública la conservación y prestación del servicio de suministro de hidrógeno, su uso, aprovechamiento, operación y explotación, y demás mejoras de la Planta Productora de Hidrógeno U-3400, ubicada en la fracción de terreno de 6,451.78 m2 al interior de la Refinería Miguel Hidalgo, ubicada en Tula de Allende, estado de Hidalgo, dijo la Secretaría de Energía (Sener).

En un decreto publicado este viernes al Diario Oficial de la Federación, se expuso que la industria de hidrocarburos es de utilidad pública.

PUBLICIDAD

En 2017, en administración de Enrique Peña Nieto, Pemex, empresa productiva del estado, realizó una alianza estratégica con Air Liquide para suministrar hidrógeno hasta 2037 a la refinería Miguel Hidalgo en Tula.

Este nuevo decreto de declaración de utilidad pública dice que existe un permiso de Refinación de Petróleo para la Refinería de Tula, en la que se encuentra la Planta de Generación de Hidrógeno para el hidroprocesamiento (eliminación de azufre contaminante) de los diferentes productos obtenidos de la destilación del crudo.

Añade que así se obtiene gasolinas en sus diferentes calidades como lo es la MUBA (gasolina de ultra bajo azufre con calidad para la zona metropolitana del país), Gasolina Premium, Turbosina, para su envío al aeropuerto de ciudad de México y otros aeropuertos de la zona de influencia de la Refinería de Tula y diésel de calidad ultra bajo azufre (DUBA) cuyas características son necesarias para su comercialización.

Añade que la recuperación de la Planta de Hidrógeno U-3400 ubicada al interior de la Refinería Miguel Hidalgo, mejorará los márgenes de refinación de Pemex Transformación Industrial y contribuirá a la soberanía energética nacional, cuya actividad se encuentra permisionada a Pemex Transformación Industrial, mediante el título de permiso número SENER-REF-001-2018.

"Dentro de los diez días hábiles siguientes a la notificación de este decreto, los interesados podrán acudir al procedimiento judicial a que se refiere el artículo 11 de la Ley de Expropiación, con el único objeto de controvertir el monto de la indemnización", añade el informe.

Esta expropiación suma a la de Ferrosur en mayo de 2023, cuando entonces el gobierno federal recuperó la operación de más de 100 km de vía en favor del Corredor Interoceánico un proyecto prioritario de su administración.