Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 56 minutes
  • S&P 500

    5,481.61
    +3.71 (+0.07%)
     
  • Dow Jones

    39,220.04
    +92.24 (+0.24%)
     
  • Nasdaq

    17,858.16
    +53.01 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,026.04
    +7.92 (+0.39%)
     
  • Petróleo

    81.54
    +0.64 (+0.79%)
     
  • Oro

    2,336.40
    +23.20 (+1.00%)
     
  • Plata

    29.25
    -0.01 (-0.04%)
     
  • dólar/euro

    1.0711
    +0.0027 (+0.26%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2860
    -0.0300 (-0.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2653
    +0.0029 (+0.23%)
     
  • yen/dólar

    160.6820
    -0.0750 (-0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    61,693.28
    +522.07 (+0.85%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.64
    +18.50 (+1.46%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Gobierno Petro busca acompañamiento de China para construir trenes y metros

William Camargo, ministro de Transporte, participa en China en el XV Foro Internacional de Inversión en Infraestructura y Construcción. Foto: MinTransporte
William Camargo, ministro de Transporte, participa en China en el XV Foro Internacional de Inversión en Infraestructura y Construcción. Foto: MinTransporte

El gobierno de Gustavo Petro busca acompañamiento de China para construir trenes y metros en Colombia, de cara a completar el plan férreo trazado por esta administración.

Así lo confirmó el ministro de Transporte, William Camargo, quien asiste al XV Foro Internacional de Inversión en Infraestructura y Construcción, desarrollado en el país asiático.

Desde allá, el funcionario indicó que su plan es crear un entorno propicio para la inversión y el desarrollo sostenible en Colombia, posicionando al país como destino para inversionistas en infraestructura.

¿Por qué el gobierno Petro busca acompañamiento de China para construir trenes y metros?

Al tiempo, confirmó que el gobierno Petro busca acompañamiento de China para construir trenes y metros, incluyendo proyectos ligeros y de alta velocidad.

PUBLICIDAD

Así mismo, entre las conversaciones que desarrolla está analizando cuáles fuentes pueden financiar este plan, tanto a corto como mediano plazo.

“Tuvimos la oportunidad de conocer algunos proyectos en ejecución y, adicionalmente, compartir el portafolio que estamos desarrollando en nuestro país”, dijo Camargo.

Y anotó que el gobierno Petro busca ampliar la red férrea en Colombia, con proyectos como Cupica – Darién, ferrocarril del Pacífico y la conexión de Bogotá con el Corredor Dorada – Chiriguaná.

Por otro lado, indicó que este tipo de acciones de relacionamiento con actores extranjeros, “demuestran el compromiso del sector” en crear un entorno propicio para la inversión y el desarrollo sostenible en Colombia.

“En nombre de nuestro presidente los invitamos a seguir confiando en la realización de procesos constructivos, que permiten fortalecer relaciones comerciales y una mejor calidad de vida para los habitantes de nuestro país”, señaló el ministro.

El plan del gobierno Petro para reactivar los trenes y ferrocarriles en Colombia le apunta a dejar contratados a largo plazo unos 1.800 km de vías férreas en el territorio nacional.

Lo anterior, se daría principalmente por la puesta en marcha de la concesión entre La Dorada – Chiriguaná, que contempla más de 500 km y es la columna vertebral de este modo de transporte.

Adicionalmente, se encuentran los proyectos del Ferrocarril del Pacífico y su conexión con el Corredor Férreo Central; y la unión de Bogotá con este último.

De forma paralela, se avanza en la realización de iniciativas de pasajeros, como los trenes del Caribe, el tren de cercanías del Valle del Cauca, los dos metros de Bogotá y el metro de la 80 en Medellín.