Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,606.17
    +568.53 (+0.93%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.54
    -6.29 (-0.49%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Google pagó millones a Activision para que no hiciera un rival de la Play Store

Google pagó millones a Activision para que no hiciera un rival de la Play Store
Google pagó millones a Activision para que no hiciera un rival de la Play Store

Documentos que acaban de salir a la luz revelan que, supuestamente, Google pagó millones de dólares a importantes compañías de la industria para impedir el nacimiento de un potencial competidor de la Play Store, su tienda de juegos y aplicaciones para móviles.

La información proviene del aún inacabado conflicto entre Google y Epic Games. Una demanda presentada por el estudio de Fortnite revela que Google gastó grandes sumas de dinero en pagos a Activision, Riot Games, Nintendo y Ubisoft con tal de que no hicieran una tienda de aplicaciones que rivalizará con su mercado.

Entérate: Epic revive conflicto con Google y lo acusa de monopolio por la Play Store

PUBLICIDAD

Video relacionado: Streamers que casi arruinan su carrera

Google paga para que su Play Store no tenga competencia

De acuerdo con los detalles, Google pagó cerca de $360 MDD a Activision Blizzard durante 3 años. Esto con tal de que la compañía abandonara sus planes de abrir una tienda de aplicaciones. Como es evidente, Google ve en este tipo de proyectos un riesgo para la Play Store y su ecosistema.

Los documentos revelan que la compañía también pagó $30 MDD a Riot Games con los mismos propósitos. La lista de empresas también incluye a Nintendo y a Ubisoft, que supuestamente también recibieron pagos, cuyas cifras no fueron reveladas.

Se reporta que hay una lista de 24 empresas que recibieron una compensación por parte de Google. Las compañías solían recibir también pagos por publicar en YouTube, así como oportunidades para anunciarse en Google y usar sus servicios en la nube.

La demanda fue presentada por prácticas monopólicas y políticas anticompetitivas de la Play Store, una de las quejas principales que Epic Games tiene. La perspectiva de Google es diferente, pues argumenta que estas políticas representan e incentivan una competencia sana.

Al momento de escribir esto, ninguna de las compañías implicadas ha hablado al respecto. Por otro lado, el conflicto entre Google y Epic Games sigue vigente, así que las autoridades aún no han dado un veredicto. Las cosas para Google podrían cambiar en el futuro en cuanto Microsoft sea el nuevo dueño de Activision Blizzard, pues tiene planeado abrir una tienda de Xbox para juegos móviles. Esto con el claro propósito de competir con Google y Apple.

Por si te lo perdiste: Google revela laptops para jugar en la nube tras cerrar STADIA; fans se burlan

Busca más noticias relacionadas con Google y la industria en este enlace.

Video relacionado: Apple y Google contra Fortnite

Fuente

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News