Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,654.16
    -805.40 (-1.31%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,260.92
    -22.91 (-1.78%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Guyana abre la Conferencia de Energía y Cadena de Suministro y destaca el progreso de obras

San Juan, 19 feb (EFE).- El presidente de Guyana, Irfaan Ali, abrió este lunes la Conferencia de Energía y Cadena de Suministro local, en la que participan funcionarios de 25 países y en la que discutió el desarrollo de dichos sectores, entre otros, en Suramérica y el Caribe.

En su ponencia, Ali resaltó que la conferencia de este año es "diferente" a la de 2023 pues en esta edición se agregó el sector de la cadena de suministro por su importancia para países vecinos de Guyana y de la Comunidad del Caribe (Caricom).

"La cadena de suministro no solo se le añade a esta conferencia para darle mayor destaque sino porque es un cambio importante en inversión y perspectiva de desarrollo para inversionistas de energía", sostuvo Ali ante los presentes en un hotel de Guyana.

"Es importante para nosotros entender la maquinaria de logística y el sistema de desarrollo e inversión para construir nuestra economía, sino en la integración con el Caricom, Suramérica y asegurar la economía en nuestra región", agregó.

PUBLICIDAD

En esta misma línea, Ali destacó que Guyana cuenta con una sinergia con el gas y el transporte de contenedores a países vecinos como Barbados y Trinidad y Tobago que sean rentables y que ayuden a "lograr las metas de integración y seguridad alimentaria" en la región.

Sobre el sector de energía, Ali mencionó el plan de construir un gasoducto de 250 kilómetros de largo que ayudaría reducir en 50 % el costo de energía en Guyana y al desarrollo de varios sectores locales, entre ellos, el de agricultura y minería.

Ali destacó además un plan de suplirle gas propano a Surinam, así como importar millones de toneladas de comida a Brasil, donde específicamente en el norte del país, se demoran unas dos semanas para ello, pero que a si crea un puente con Guyana, tardaría un máximo de dos días.

El líder guyanés propuso además convertir a Guyana en un 'hub' de suministro de comestible regional y ser un productor mayor de agricultura, específicamente en la siembra de maíz y contar con terreno fértil para ello.

Además de Ali, otros altos ministros que participaron en la apertura de la conferencia en la mañana de este lunes fueron el primer ministro de Catar, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani; el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, y la secretaria general del Caricom, Carla Barnett.

También han acudido a la cita otros líderes caribeños como los primeros ministros de Trinidad y Tobago, Bahamas y Barbados, Keith Rowley, Philip Davis y Mia Mottley, respectivamente, así como el presidente de Surinam, Chandrikapersad Santokhi.

Davis, por su parte, ignoró, mediante un mensaje grabado en video, a aquellos que han intentado prevenir la entrada de otros países en el mercado del petróleo y gas y ofreció su total apoyo a Guyana en su plan exploratorio de transición a energía renovable y la reducción de emisión de carbón.

"Apoyamos a Guyana en avivar su industralización en sus propios términos con los recursos con los que sus ciudadanos cuentan", indicó.

(c) Agencia EFE