Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,346.99
    -5.97 (-0.11%)
     
  • Dow Jones

    38,798.99
    -87.18 (-0.22%)
     
  • Nasdaq

    17,133.12
    -40.00 (-0.23%)
     
  • Russell 2000

    2,026.55
    -22.89 (-1.12%)
     
  • Petróleo

    75.38
    -0.17 (-0.23%)
     
  • Oro

    2,311.10
    -79.80 (-3.34%)
     
  • Plata

    29.27
    -2.10 (-6.69%)
     
  • dólar/euro

    1.0804
    -0.0091 (-0.83%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4300
    +0.1490 (+3.48%)
     
  • dólar/libra

    1.2723
    -0.0070 (-0.54%)
     
  • yen/dólar

    156.7520
    +1.1520 (+0.74%)
     
  • Bitcoin USD

    69,304.96
    +32.13 (+0.05%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,439.35
    -39.36 (-2.66%)
     
  • FTSE 100

    8,245.37
    -39.97 (-0.48%)
     
  • Nikkei 225

    38,683.93
    -19.58 (-0.05%)
     

Hackers crearon otra estafa vía WhatsApp: de qué se trata y cómo prevenirse

WhatsApp, la plataforma de mensajería instantánea más usada del planeta, se convirtió, con los años, en una herramienta indispensable para vincularse con otras personas de manera diaria.

No obstante, estas virtudes se ven opacadas por los casos de inseguridad en los que un usuario puede ser víctima de estafas virtuales.

En esta línea, surgió una forma de estafa muy peligrosa en la que el hacker puede acceder al control de la cuenta bancaria del usuario a través de un engaño con una de las novedades que ofrece WhatsApp, como es la opción de compartir pantalla con uno de los contactos durante una videollamada.

Esta modalidad consiste en que un contacto, ya sea en nombre de una persona conocida del usuario o con la excusa de representar a una empresa, mediante una videollamada, en algún momento de la conversación solicita a la víctima que presione el botón de compartir pantalla.

PUBLICIDAD

Una vez que esto sucede, el estafador accede al control de la pantalla y puede ingresar a los canales virtuales del banco y hackear cuentas y contraseñas, para usar de inmediato o una vez finalizada la comunicación.

Así, sin saberlo, el usuario de WhatsApp compartió información de suma utilidad, que pone en peligro el estado de su situación bancaria y de un momento a otro, pueden realizar gastos u operaciones sin su consentimiento, debido a que el estafador cuenta con acceso a todo lo que muestra el celular de la persona.

Existen diversas modalidades
Existen diversas modalidades

Hackers desarrollaron nuevas modalidades de estafa vía WhatsApp

Cómo bloquear un número desconocido

Los usuarios que reciban un mensaje de números desconocidos, pueden bloquearlo y de esa forma los contactos bloqueados no podrán llamar al usuario ni enviar mensajes. Para esto, deberán abrir el chat, si no tienen el contacto guardado tienen que hacer clic en Bloquear en la notificación.

Luego, tienen que desmarcar la casilla junto a Reportar a WhatsApp si no quieren reportar al remitente. En la notificación ¿Deseas eliminar este chat?, tienen que presionar en Desbloquear si desean desbloquear al contacto. También pueden apretar en Eliminar chat > Archivar o Eliminar.

Cómo identificar llamadas no deseadas

  • Banderas rojas: estas señales permiten alertar al usuario sobre el ingreso de una llamada que no pertenece a un contacto agendado y que muy probablemente se vincule a una comunicación publicitaria

  • Saludos genéricos: los mensajes que carecen de especificidad, como un simple saludo, seguido del pedido de información, constituyen una alarma a considerar

  • Promesas de dinero o premios: este método es muy utilizado por los estafadores, y a la primera sospecha de este tipo de mensajes, es conveniente discontinuar la comunicación

  • Urgencia o emergencia: estos contextos de presión suelen ser usados para que el destinatario no tenga tiempo de procesar la información y pueda, sin querer, ofrecer algún dato personal

  • Enlaces o links sospechosos: el phishing es otro uso muy común en las estafas telefónicas o virtuales, en la que el usuario, al hacer click sobre el texto pintado, deriva en otro sitio especialmente creado para obtener información confidencial de los usuarios de forma fraudulenta

¿Cómo evitar que ingresen llamadas spam de WhatsApp?

El usuario puede dirigirse a la opción de reportar y bloquear los números. Los pasos a seguir dependen del tipo de dispositivo móvil (Android o iPhone) que utilice, aunque es más complicado impedir estas llamadas desde teléfonos fijos.

Esto se puede hacer desde un teléfono Android en el registro de llamadas, luego ir a "Ajustes", y hacer clic en "Bloquear números".

Una vez allí, se puede activar la opción "Bloquear números desconocidos" o también añadir el número de teléfono para bloquear entre los números recientes o contactos.

También se puede hacer desde un iPhone, en la opción "Silenciar desconocidos".