Anuncios
U.S. markets close in 23 minutes
  • S&P 500

    5,477.56
    -0.34 (-0.01%)
     
  • Dow Jones

    39,137.21
    +9.41 (+0.02%)
     
  • Nasdaq

    17,849.04
    +43.88 (+0.25%)
     
  • Russell 2000

    2,032.22
    +14.11 (+0.70%)
     
  • Petróleo

    81.94
    +1.04 (+1.29%)
     
  • Oro

    2,338.20
    +25.00 (+1.08%)
     
  • Plata

    29.26
    +0.01 (+0.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0705
    +0.0022 (+0.20%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2643
    +0.0020 (+0.16%)
     
  • yen/dólar

    160.7870
    +0.0300 (+0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    61,442.03
    +614.67 (+1.01%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.42
    +16.28 (+1.29%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

El huracán Idalia podría costar a las aseguradoras unos 9.360 millones de dólares: UBS

Una persona anda en medio de la inundación generada por el huracán Idalia en Clearwater Beach, Florida, EEUU.

30 ago (Reuters) - UBS espera que el huracán Idalia provoque pérdidas aseguradas por valor de 9.360 millones de dólares, según estimaciones preliminares, dijo la correduría en una nota emitida el miércoles, mientras vientos destructivos y lluvias azotaban la costa de Florida en Estados Unidos.

Idalia tocó tierra en el estado como un huracán "extremadamente peligroso" de categoría 3 el miércoles, después de que millones de residentes fueran evacuados o se trasladaran a centros de refugio.

UBS estima una probabilidad del 50% de pérdidas de más de 4.050 millones de dólares y de un 10% de pérdidas por 25.600 millones de dólares, según datos del 28 de agosto. El estrecho rango representa cambios potenciales en la intensidad y trayectoria de la tormenta.

Si las pérdidas rondan los 10.000 millones de dólares, Idalia costaría a las aseguradoras menos de 10 de los huracanes más devastadores que han azotado Estados Unidos. UBS dijo que espera que las reaseguradoras absorban una cantidad significativa de la pérdida en el extremo superior del rango actual.

PUBLICIDAD

Las aseguradoras globales enfrentan un 2023 desafiante, ya que las reaseguradoras aumentaron las primas de tipos clave de cobertura hasta en un 50% desde el 1 de julio, culpando a las fuertes pérdidas de la guerra de Ucrania y al aumento de los incendios forestales y huracanes que azotan estados como California y Florida.

Los reaseguradores aseguran a las compañías de seguros y han estado aumentando las tarifas en los últimos años debido a las crecientes pérdidas que los actores de la industria atribuyen en parte al impacto del cambio climático. Las tasas de reaseguro más altas pueden afectar las primas que las aseguradoras cobran a sus clientes.

Las tasas de reaseguro en Estados Unidos para pólizas que anteriormente enfrentaban reclamaciones por catástrofes naturales aumentaron entre un 30% y un 50% durante las renovaciones de julio, mientras que en Florida aumentaron entre un 30% y un 40%, dijo en julio la corredora de reaseguros Gallagher Re.

Se informó que empresas de seguros como Farmers Insurance, Bankers Insurance y Lexington Insurance, una unidad de AIG, se retiraron de Florida por el riesgo de grandes pérdidas. Como resultado, el estado se ha quedado con un mercado poblado por un gran número de aseguradoras muy pequeñas y con muy poca capitalización, según afirman los expertos en seguros.

(Reporte de Noor Zainab Hussain y Manya Saini en Bengaluru; editado en español por Marion Giraldo)