Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,482.87
    +4.97 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,164.06
    +36.26 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,858.68
    +53.53 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,038.34
    +20.22 (+1.00%)
     
  • Petróleo

    81.87
    +0.97 (+1.20%)
     
  • Oro

    2,337.50
    +24.30 (+1.05%)
     
  • Plata

    29.29
    +0.03 (+0.12%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    +0.0023 (+0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2641
    +0.0018 (+0.14%)
     
  • yen/dólar

    160.7880
    +0.0310 (+0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    61,382.89
    +602.25 (+0.99%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.54
    +15.40 (+1.22%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Iberdrola inaugura su segundo parque eólico marino en Francia con una inversión de 2.400 millones de euros

Iberdrola cierra con éxito una emisión de bonos verdes por 350 millones de euros

Iberdrola inaugura su segundo parque eólico marino en Francia con una inversión de 2.400 millones de euros

Iberdrola ha puesto en marcha su proyecto 'Saint-Brieuc', el segundo parque eólico marino de Francia y el primero del grupo en aguas de este país, con una capacidad instalada total de 496 megavatios (MW). La inversión total en este parque, cuyo desarrollo se inició en 2012, ha alcanzado los 2.400 millones de euros, financiados completamente por Iberdrola.

Las 62 turbinas eólicas del parque 'Saint-Brieuc', las más potentes instaladas en un parque eólico marino en Francia con 8 MW cada una, ya están operativas. Estas turbinas vierten energía 100% renovable y libre de emisiones a la red nacional. Situado a 16,2 kilómetros de la costa bretona, el parque produce alrededor de 1.820 gigavatios hora (GWh) al año, equivalente al consumo anual de electricidad de 835.000 personas, o el 9% del consumo total de electricidad de Bretaña, superando incluso la población de Valencia.

Desde el inicio del proyecto, Iberdrola destaca que 'Saint-Brieuc' ha sido un motor de desarrollo para la región, impulsando a las empresas locales y a la industria eólica marina del país. La construcción del parque ha generado más de 1.700 empleos en Francia, con más de 500 de ellos en Bretaña.

PUBLICIDAD

Además, el parque 'Saint-Brieuc' cuenta con un marcado sello español, ya que las plataformas que sustentan los aerogeneradores marinos fueron construidas y montadas por Navantia-Windar en Fene (A Coruña), con la colaboración de una grúa oruga de 1.600 toneladas para el ensamblaje final. Los 124 pilotes del parque también fueron construidos en Avilés, con un peso de unas 150 toneladas cada uno.

A finales de 2023, Iberdrola contaba con 1.793 MW de capacidad 'offshore' instalada y tiene previsto poner en funcionamiento 3.000 MW adicionales antes de 2027, gracias a importantes inversiones a nivel mundial. La energía eólica marina ocupa un papel estratégico dentro de la cartera de renovables de la compañía, debido al crecimiento experimentado en la última década y a la sólida cartera de proyectos en este sector.

'Saint-Brieuc' es el cuarto parque eólico marino desarrollado, construido y operado por Iberdrola a nivel mundial. Se une a otros proyectos como 'West of Duddon Sands' en el Mar de Irlanda, 'Wikinger' en el Mar Báltico y 'East Anglia One' en el Mar del Norte. La compañía también ha iniciado la construcción de parques como 'Baltic Eagle' en Alemania, 'East Anglia 3' en el Reino Unido y 'Vineyard Wind 1' en Estados Unidos.

En Francia, además de 'Saint-Brieuc', Iberdrola opera 11 proyectos eólicos terrestres con una capacidad total instalada de 118 MW. La compañía también desarrolla una cartera de proyectos eólicos y fotovoltaicos de más de 1,2 GW en diferentes etapas de desarrollo en distintas regiones de Francia.