Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,653.54
    -1,087.71 (-1.76%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.87
    -19.95 (-1.55%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El Ibex 35 alcanza los 8.400 puntos de la mano de la banca tras cinco sesiones de subidas

El Ibex 35 alcanza los 8.400 puntos de la mano de la banca tras cinco sesiones de subidas
El Ibex 35 alcanza los 8.400 puntos de la mano de la banca tras cinco sesiones de subidas

Las acciones que han liderado las alzas este martes en el IBEX 35 han sido las de con una revalorización del 3,15% en Banco Sabadell, Caixabank se ha anotado un alza del 2,41%, BBVA un 2,22%, Indra un 1,93%, Banco Santander un 1,71% y Bankinter un 1,16%.

Por su parte, Acciona Energía ha sido el valor que más ha caído este martes con un 4,28%, Acciona un 2,26%, Repsol un 2,04% después de que Morgan Stanley haya rebajado a igual ponderación desde sobreponderar y el precio objetivo pasa a 15,2 euros desde 18,75 euros por acción, Grifols A un 1,85% y Solaria un 1,71%.

A nivel macroeconómico, el producto interior bruto (PIB) de China aceleró significativamente su ritmo de expansión entre enero y marzo, cuando creció un 2,2% respecto del trimestre precedente, cuando la actividad aumentó un 0,6%, después del levantamiento de las restricciones por la Covid-19, según los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística (ONE). En comparación con el mismo periodo de 2022, el crecimiento del PIB de la segunda mayor economía mundial alcanzó el 4,5% interanual, frente al 2,9% de los tres meses anteriores y superando la previsión del 4% del consenso de analistas.

PUBLICIDAD

En Europa, la confianza inversora bajó de nuevo con fuerza en Alemania en abril, lo que supone la segunda caída consecutiva, debido a que no se prevé una mejora de la situación coyuntural en los próximos seis meses. El Centro para la Investigación Económica Europea (Zew) informó de que su índice de confianza inversora descendió en abril 8,9 puntos, hasta 4,1 puntos.

Ferrovial ha designado a Banco Santander como entidad agente para la gestión del procedimiento de separación que podrán ejercitar los accionistas díscolos con el traslado de su sede a Países Bajos, operación aprobada el pasado jueves por una amplia mayoría del accionariado.

Flatiron, filial estadounidense de ACS, se ha adjudicado un contrato en Canadá por un valor de 54,5 millones de dólares canadienses (40 millones de euros) para construir un puente en una autopista de Vancouver. El Departamento de Transporte de la provincia de British Columbia ha informado de que este contrato favorecerá la movilidad en la Isla de Vancouver, que se ubica frente a la ciudad homónima, incluyendo un carril rápido para los autobuses.

En el Mercado Continuo, las miradas se dirigen a Técnicas Reunidas y FCC. Ambas compañías, en consorcio con Entrade GMBH, han ganado el contrato para desarrollar una gran regasificadora en Alemania. El desarrollo de la instalación supondrá una inversión total cercana a los 1.000 millones de euros. El alcance de Técnicas Reunidas asciende a 500 millones de euros y los otros 500 millones de euros a FCC y Enka.

El juez ha adjudicado a Cox Energy las filiales productivas de Abengoa. Ve "carencias" en el resto de ofertas y aunque detecta "dudas" sobre Cox, "la liquidez ofrecida se muestra como suficientemente fundada".

El beneficio de Goldman Sachs experimentó una caída del 19,4% en el primer trimestre de 2023 en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta situarse en 3.090 millones de dólares (2.817 millones de euros), según ha informado la entidad financiera.

Bank of America, el segundo mayor banco de Estados Unidos, anunció este martes un beneficio neto de 8.161 millones de dólares (7.441 millones de euros) en el primer trimestre de 2023, un 15,4 % más que los 7.067 millones registrados en el mismo período del pasado año, impulsado por el aumento de los tipos de interés.

El Tesoro ha realizado hoy una nueva subasta de letras a 3 y 9 meses con rentabilidades superiores a las de la subasta de marzo al mismo plazo y en la que ha emitido 1.985,4 millones de euros, en el rango medio de su objetivo de colocación. El tipo medio de las letras a tres meses, del 2,917%, roza ya el 3% y el de las letras a nueve meses se eleva al 3,169%.

En el mercado de materias primas, el barril de Brent subía un 0,47%, hasta los 85,16 dólares, mientras que el West Texas Intermediate alcazaba los 81,31 dólares, un 0,58% más.

El rendimiento del bono español a 10 años en los mercados secundarios de deuda ha alcanzado el 3,488%, desde el 3,498% en que cerró el lunes. De su lado, la prima de riesgo se ha situado en 102,3 puntos básicos.

Asimismo, el euro se ha apreciado un 0,28% frente al dólar, hasta alcanzar los 1,0957 dólares por cada euro, acercándose de nuevo a la cota de 1,1 dólares por euro.