Anuncios
U.S. markets close in 41 minutes
  • S&P 500

    5,487.52
    +55.92 (+1.03%)
     
  • Dow Jones

    38,807.10
    +217.94 (+0.56%)
     
  • Nasdaq

    17,926.62
    +237.74 (+1.34%)
     
  • Russell 2000

    2,020.39
    +14.23 (+0.71%)
     
  • Petróleo

    80.46
    +2.01 (+2.56%)
     
  • Oro

    2,333.30
    -15.80 (-0.67%)
     
  • Plata

    29.49
    +0.01 (+0.04%)
     
  • dólar/euro

    1.0735
    +0.0026 (+0.25%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • dólar/libra

    1.2703
    +0.0017 (+0.13%)
     
  • yen/dólar

    157.7270
    +0.4040 (+0.26%)
     
  • Bitcoin USD

    66,746.64
    +170.52 (+0.26%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,398.35
    +10.19 (+0.73%)
     
  • FTSE 100

    8,142.15
    -4.71 (-0.06%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

El Ibex 35 roza los 9.900 puntos con nuevos máximos anuales apoyada por Merlin y Cellnex

El Ibex 35 roza los 9.900 puntos con nuevos máximos anuales apoyada por Cellnex e IAG
El Ibex 35 roza los 9.900 puntos con nuevos máximos anuales apoyada por Cellnex e IAG

De nuevo ganancias para la renta variable española que, a pesar del buen tono y del signo positivo, que engloba a buena parte de los valores del selectivo, sigue mostrando, con algunos detalles cansancio en estas subidas. 

El primero de ellos tiene que ver con que, a lo largo de la sesión, no haya podido tocar la cota de los 9.900 puntos en esas subidas, con lo que se coloca al borde de ellos. El segundo, pasa porque el selectivo español se sigue moviendo en niveles y rangos altamente estrechos. Hoy entre el máximo y el mínimo de esta tercera sesión bursátil de la semana, apenas encontramos 50 puntos de diferencia.

Y el tercero es que, entre los escasos valores que han perdido posiciones en este miércoles encontramos a algunos de los que más y mejor han subido estos días, o apenas han ganado posiciones: es el caso de Inditex  y también de Banco Sabadell que acusan cierta sobrecompra, a decir de los expertos por sus máximos históricos y anuales, respectivamente, que han vuelto a tocar en la jornada de hoy.

PUBLICIDAD

Así el IBEX 35 sube al cierre de este miércoles un 0,61% hasta los 9.887,40 puntos con la revalorización de Cellnex (2,44%), MERLIN Properties (2,31%) e IAG (Iberia) (,24%), y y las caídas al terminar la sesión de Banco Sabadell (1,08%), Repsol (0,61% )y  Acciona Energía (0,54%).

En cuanto a los protagonistas de la sesión, encontramos a Cellnex, con avances liderando los primeros puestos del selectivo gracias a que su consejero delegado, Marco Patuano ha señalado que la compañía va a acelerar la venta de activos para alcanzar la calificación crediticia de ‘grado de inversión’ a mediados de 2024, con idea de que además el valor entre en carteras y fondos, hasta ahora vetados.

Además, destacan en la sesión de hoy los avances de IAG tras los recortes de ayer por el apoyo de los analistas, UBS coloca el precio objetivo de sus acciones en los 2 euros por acción con calificación de neutral, al entender que nada había cambiado en los anuncios de la dirección desde el último día del inversor celebrado por la compañía en 2019. Sin embargo, opina que la estrategia y la visión de la matriz de British Airways son claras.

También se ha postulado sobre el valor Goldman Sachs, con mucho más potencial por delante, 2,50% euros por título, del 37% desde sus niveles actuales.

Mientras Deutsche Bank da una de cal y otra de arena con las socimis cotizadas en el Ibex. Comienza para ambas la cobertura, pero, en el caso de MERLIN Properties presenta un potencial del 25% con 11 euros de PO y de 6 para Inmobiliaria Colonial

Ya en Europa tendencia mixta con una Europa comunitaria cotizada en positivo y recortes, ligeros para la bolsa de Londres, con un protagonista, Thyssenkrupp  que desvelaba una pérdida de valor de 2.100 millones de euros en su filial siderúrgica debido a unas "sombrías" expectativas de beneficios, lo que pone de relieve el reto que supone conseguir que el grupo energético checo EPH se convierta en copropietario del negocio.

El beneficio operativo ajustado del trimestre julio-septiembre cayó un 45%, hasta 88 millones de euros. A pesar de ello, subía con fuerza al cierre por encima del 7,8%. 

De esta forma, el EURO STOXX 50 gana al cierre un 0,47% hasta los 4.352,05 puntos, el CAC 40 avanza un 0,45% y se coloca en los 7.261,77 puntos, el Dax se revaloriza un 0,4% y se coloca en los 15.963,45 puntos y el FT 100 de Londres baja un 0,18 % hasta los 7.468,42 puntos.

En Wall Street, tras el descanso, vuelven las ganancias para los principales indicadores, en lo que ya los inversores americanos consideran un rally en toda regla previo o adelantado a la Navidad. También la renta variable se ve apoyada por la caída de las rentabilidades de los bonos con el dos años americano, en plena curva invertida con el bono a 10 años estadounidense, que hoy marcaba sus niveles más bajos de los últimos dos meses.

Y con la mirada puesta en NVIDIA con doble lectura en sus resultados tras un fría acogida de los mismos: bate las mejores previsiones tanto de ganancia por acción como de ingresos frente a la peor lectura de sus expectativas, con menores ventas esperadas en el último trimestre del año debido a China. A media sesión bajaba un 3,13%. 

Así el DOW JONES Ind Average avanza al cierre del Ibex 35 un 0,26% hasta los 35.178,92 puntos, el S&P 500 sube un 0,28% hasta los 4.550,23 y el Nasdaq OMX se revaloriza un 0,39% y se coloca, al terminar el día en la bolsa española en los 14.256,73 puntos.

Ya en la renta fija, apenas movimientos con un bono a 10 años español que cotiza en el 3,551% y apenas baja un 0,07% mientras que el bund alemán, avanza un 0,06% y coloca la rentabilidad en el 2,5575%. La prima de riesgo española termina la sesión en los 99,3 puntos básicos y baja un 0,7%.

En cuanto a las materias primas, el Oro cede posiciones por debajo de la cota psicológica de los 2.000 dólares por onza y se coloca en los 1.995,90 tras ceder un 0,28% mientras que el petróleo caía a plomo al cierre del Ibex a cuenta del retraso de la fecha prevista para la celebración de la cumbre de la OPEP+. 

Prevista en principio para el próximo domingo, se retrasa para el 30 de noviembre, aunque no se han revelado los motivos del aplazamiento, pero Antes de conocerse el aplazamiento, Bloomberg News informó que la reunión de la OPEP+ podría retrasarse después de que Arabia Saudí expresase su descontento con otros miembros sobre sus cifras de producción. Por lo que se considera que necesitan más tiempo previo, antes del encuentro, para negociar.

Así el barril Brent del mar del norte cotiza con un descuento del 3,84% sobre sus anteriores niveles con precio por debajo de los 80 dólares barril, en los 79,26, mientras que el West Texas americano cotizaba al cierre del Ibex en los 74,70 y pierde un 3,95%.

Mientras, el dólar gana posiciones frente al euro, del 0,45 y marca la relación entre ambas divisas, Euro Dólar, en los 1,0865 dólares.