Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 36 minutes
  • S&P 500

    5,476.65
    -1.25 (-0.02%)
     
  • Dow Jones

    39,206.11
    +78.31 (+0.20%)
     
  • Nasdaq

    17,815.82
    +10.66 (+0.06%)
     
  • Russell 2000

    2,023.98
    +5.87 (+0.29%)
     
  • Petróleo

    81.82
    +0.92 (+1.14%)
     
  • Oro

    2,340.70
    +27.50 (+1.19%)
     
  • Plata

    29.38
    +0.12 (+0.41%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    +0.0024 (+0.22%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2860
    -0.0300 (-0.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0024 (+0.19%)
     
  • yen/dólar

    160.6560
    -0.1010 (-0.06%)
     
  • Bitcoin USD

    61,649.51
    +263.24 (+0.43%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,285.71
    +19.57 (+1.55%)
     
  • FTSE 100

    8,189.35
    -35.98 (-0.44%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

IFE 5 de ANSES: ¿las empleadas domésticas cobrarán el bono de 45.000 pesos?

En medio de paritarias, aumentos para jubilados y bonos extraordinarios, el Gobierno hizo oficial la entrega del Refuerzo Alimentario para los "sectores extremadamente vulnerables" en la etapa final del año. A través del decreto 758/2022, Sergio Massa puso en marcha la medida que habilita el pago de $45.000 en dos tramos correspondientes a noviembre y diciembre.

IFE 5 o bono de $45.000: ¿empleada doméstica lo cobrará?

En ese marco, el Ministerio de Economía detalló los requisitos que habrá que cumplir para obtener el plus otorgado por ANSES. Entre ellos, se enumeran los siguientes:

  • Ser argentinas o nativas, por opción o naturalizadas, o extranjeras con una residencia no inferior a dos años.

  • Tener 18 años o más y menos de 65 años.

  • Encontrarse en situación de vulnerabilidad económica y patrimonial.

  • Completar la solicitud, según lo establecido en la normativa correspondiente.

PUBLICIDAD
  • No encontrarse la persona solicitante:

    • Percibiendo ingresos formales de ningún tipo.

    • Bajo relación de dependencia registrada en el sector público nacional, provincial, municipal y/o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o en el sector privado.

    • Inscripta en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes ni en el régimen de autónomos.

    • Como titular de jubilaciones, pensiones, planes, programas, prestaciones de la seguridad social, o retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    • Con seguro de medicina prepaga.

El refuerzo alimentario se entregará en los dos últimos meses del año y se destinará a personas de
El refuerzo alimentario se entregará en los dos últimos meses del año y se destinará a personas de

El refuerzo alimentario se entregará en los dos últimos meses del año a personas de "extrema vulnerabilidad".

      • Alcanzada por cobertura de salud, tanto para titulares como adherentes de obras sociales.

      • Registrada como activa en el Registro de Trabajadores de Casas Particulares.

      • Como titular de Prestación por Desempleo, Programas de Empleo o Planes Sociales.

      • Registrada como Efectora Social en el padrón informado por el Ministerio de Desarrollo Social.

      • Privada de la libertad, bajo cualquier modalidad.

      • Como persona que tiene a cargo a niños, niñas, adolescentes o personas mayores de edad con discapacidad titulares de algunas de las prestaciones establecidas en los Regímenes de Asignaciones Familiares; considerándose también, en igual medida, a la otra persona integrante del grupo familiar.

Al analizar los requisitos, se concluye que quienes se desempeñan como trabajadores de casas particulares no podrán recibir el bono de $45.000 si reciben algún tipo de ingreso registrado. Sin embargo, está vigente el aumento del 9% en el mes de noviembre y el pago de medio aguinaldo previsto para el último mes del año.

Arranca el pago del IFE 5: cuándo cobro la primera cuota

Desde la entidad a cargo de Fernanda Raverta informaron que, quienes hayan sido aprobados para el Refuerzo Alimentario para adultos sin ingresos hasta el 7 de noviembre inclusive, cobrarán la primera cuota de 22.500 pesos a partir del lunes 14 de noviembre, según terminación de DNI, en la cuenta bancaria declarada en el aplicativo.

Massa cierra la última etapa de 2022 con varios anuncios.:
Massa cierra la última etapa de 2022 con varios anuncios.:

Massa cierra el 2022 con varios anuncios: reforma impositiva, aumento de jubilaciones, plan quinquenal y precios justos.

Además, se recuerda que la inscripción continúa abierta para todas las personas que aún no llegaron a completarla. En estos casos, percibirán las cuotas de noviembre y diciembre en un solo pago de 45.000 pesos el próximo mes, siempre y cuando cumplan con los requisitos.

El cronograma de pago queda conformado de la siguiente manera:

  • DNI terminado en 0: 14 de noviembre

  • DNI terminado en 1: 15 de noviembre

  • DNI terminado en 2: 16 de noviembre

  • DNI terminado en 3: 17 de noviembre

  • DNI terminado en 4: 18 de noviembre

  • DNI terminado en 5: 22 de noviembre

  • DNI terminado en 6: 23 de noviembre

  • DNI terminado en 7: 24 de noviembre

  • DNI terminado en 8: 25 de noviembre

  • DNI terminado en 9: 28 de noviembre