Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2645
    -0.0015 (-0.12%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,252.68
    +448.96 (+0.70%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,347.83
    -12.50 (-0.92%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Impactante: la ganancia de Nvidia se disparó un 460% en el trimestre y volvió a sorprender al mercado

Nvidia, el gigante estadounidense de los chips que en los últimos años revolucionó el mercado, dio a conocer los resultados financieros del primer trimestre de su año fiscal 2025, terminado el pasado 28 de abril.

En primer lugar, la compañía registró ventas por US$ 26.044 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 262% y un "efecto sorpresa positivo" del 12% frente a las estimaciones del mercado.

La mayor parte provino de los segmentos Centros de Datos, que creció año a año un 427% hasta los US$ 22.563 millones, y Juegos, el cual aumentó un 18% hasta los US$ 2.647 millones.

Nvidia, Jensen Huang

A su vez, la ganancia neta del periodo fue de $15.238 millones, un 462% más que en el mismo periodo del año anterior. De esta manera, el beneficio por acción (EPS, por su sigla en inglés) ajustado fue de US$ 6,12, cuando el pronóstico de los especialistas era de US$ 5,55.

PUBLICIDAD

"La próxima revolución industrial comenzó: las empresas y los países se están asociando con Nvidia para cambiar los centros de datos tradicionales de billones de dólares a la computación acelerada y construir un nuevo tipo de centro de datos (las fábricas de IA) para producir un nuevo producto: la inteligencia artificial", comentó Jensen Huang, fundador y director ejecutivo de Nvidia.

"La IA traerá importantes ganancias de productividad a casi todas las industrias y ayudará a las empresas a ser más eficientes en términos de costos y energía, al tiempo que ampliará las oportunidades de ingresos", añadió el ejecutivo.

nvidia inteligencia artificial

En la presentación para accionistas, Nvidia anunció una división de acciones de 10 por 1 para que sean más accesibles para empleados e inversores. Además, la corporación incrementó su dividendo trimestral en un 150% hasta los US$ 0,10 por acción.

Tras los anuncios, las acciones de Nvidia subieron un 4% en la rueda posmercado. De esta manera, acumulan una revalorización del 211% en el último año. A día de hoy, la tecnológica ya vale US$ 2,46 billones y es la tercera compañía más grande del mundo.