Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 44 minutes
  • F S&P 500

    5,560.25
    +14.25 (+0.26%)
     
  • F Dow Jones

    39,556.00
    +6.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,112.25
    +72.75 (+0.36%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,067.20
    +7.10 (+0.34%)
     
  • Petróleo

    82.27
    +0.53 (+0.65%)
     
  • Oro

    2,336.10
    -0.50 (-0.02%)
     
  • Plata

    29.48
    +0.22 (+0.75%)
     
  • dólar/euro

    1.0703
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.26
    +0.02 (+0.16%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    160.8910
    +0.1710 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    61,352.92
    +565.95 (+0.93%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.52
    -3.31 (-0.26%)
     
  • FTSE 100

    8,214.61
    +34.93 (+0.43%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Director de la FED advierte sobre potencial recesión financiera en USA por la suba de tasas

Neel Kashkari, en declaraciones a la cadena CBS que reproduce en su sitio de la red social Twitter, indicó que "hay un campo de juego injusto que ejerce una enorme presión sobre los bancos regionales y comunitarios y ese asunto debe abordarse", al responder una pregunta sobre si es necesario aumentar la regulación de los bancos medianos.

El funcionario integra el directorio de la Reserva Federal que recientemente subió su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, a un rango de de 4,75% al 5%.

Kashkari señaló que "hemos visto que los mercados de capitales han estado cerrados en gran medida durante las dos últimas semanas. Si esos mercados siguen cerrados porque los prestatarios y los bancos siguen nerviosos, eso me diría que probablemente va a tener un mayor impacto en la economía. Así que es demasiado pronto para hacer previsiones sobre la próxima reunión del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC)".

Las declaraciones del funcionario se producen semanas después de que el Tesoro de los Estados Unidos, la FED y la Corporación del Seguro de Depósitos tuvieron que salir a garantizar las colocaciones de los ahorristas ante la caída de varias entidades financieras en problemas y en vísperas de que el mercado enfrente la última semana de marzo con la presión de un problema sistémico en el sector bancario.

Algunos inversores esperaban que la FED no mueva la tasa para preservar la salud del sistema bancario y otros apostaban por una suba mas fuerte a 0,50 puntos. Finalmente la FED se decidió por la solución intermedia cuyo impacto es seguido de cerca ya que se teme un contagio a nivel global tras la caida del Credite Suisse. 

Los futuros de USA están verdes en sus tres índices principales  y el petróleo esta neutro. Los mercados asiáticos aún no abrieron. 

"I predict the Federal Reserve will be cutting rates substantially soon" pronostica el reconocido analista financiero Jeffrey Gundlach en su Twitter. Pero advierte: "Me equivoco un 30 por ciento de las veces así que se debe tener en cuenta eso también.