Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,952.40
    +218.75 (+0.36%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.08
    -16.75 (-1.30%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

La inflación en Perú fue de 0,6 % en agosto y acumuló 6,3 % en 8 meses de 2022

Lima, 1 sep (EFE).- Los precios al consumidor en Perú subieron un 0,62 % en agosto, debido al incremento de varios grandes grupos de consumo, lo que acumulado a los ocho meses del 2022 representa un alza de 6,30 %, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

La tasa anual de inflación, correspondiente a los últimos doce meses, muestra una variación de 8,80 %, cifra que pese a estar lejos del rango meta, entre el 1 % y 3 %, establecido por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) muestra una desaceleración respecto a los dos últimos meses, cuando se llegó a 9,28 % en julio y 9,32 % en junio.

El mayor aumento de precios se registró en el grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas, que registró un aumento del 1,37 %, debido en parte al encarecimiento de pescados y mariscos un 9,4 %, por ejemplo destaca la menor oferta de especies como el bonito, que provocó una subida del 32,7 % de su precio.

También aumentó un 1,07 % el alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles; los restaurantes y hoteles un 0,68 %, y los bienes y servicios diversos subieron su precio en 0,54 %, básicamente por el incremento de precios en los salones de peluquería y establecimientos de cuidados personales.

PUBLICIDAD

Por el contrario bajaron sus precios el grupo de comunicaciones -0,10 % y Transporte con -0,55 %.

En cuanto a las cifras en Lima, el INEI señaló en su informe que el IPC aumentó 0,67 %, con una variación acumulada al octavo mes de 6,13 % y la de los últimos doce meses alcanzó 8,40 %.

Los precios al consumidor aumentaron en 24 ciudades del país, observándose las variaciones más altas en dos ciudades de la costa peruana, Chiclayo 0,94 % e Ica con 0,85 %.

(c) Agencia EFE