Anuncios
U.S. markets close in 54 minutes
  • S&P 500

    5,466.05
    -3.25 (-0.06%)
     
  • Dow Jones

    39,146.48
    +34.32 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,742.74
    +25.09 (+0.14%)
     
  • Russell 2000

    2,015.40
    -6.95 (-0.34%)
     
  • Petróleo

    80.78
    -0.05 (-0.06%)
     
  • Oro

    2,310.30
    -20.50 (-0.88%)
     
  • Plata

    28.78
    -0.08 (-0.29%)
     
  • dólar/euro

    1.0681
    -0.0034 (-0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3140
    +0.0760 (+1.79%)
     
  • dólar/libra

    1.2621
    -0.0066 (-0.52%)
     
  • yen/dólar

    160.7320
    +1.0980 (+0.69%)
     
  • Bitcoin USD

    60,799.23
    -1,456.03 (-2.34%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.94
    -17.84 (-1.39%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Inmobiliarias se unen para regular la labor de los agentes de bienes raíces a través de blockchain

Inmobiliarias se unen para regular la labor de los agentes de bienes raíces a través de blockchain

Las firmas inmobiliarias Century 21 y Omni MLS se unen en busca de generar mayor certeza y confiabilidad en el mercado de bienes raíces, a través de herramientas tecnológicas que faciliten la compraventa de propiedades.

Gerardo Contreras, director general de Century 21 para México y Sudamérica, explicó que el objetivo es integrar y fomentar la colaboración entre los profesionales inmobiliarios, ya que se calcula que en México existen alrededor de 250,000 asesores.

“Esta herramienta de blockchain dará certeza al promover propiedades que jurídicamente estén listas para venderse, evitará la mala práctica de que un inmueble esté siendo ofrecido por asesores diferentes y pondrá condiciones claras en cuanto a comisiones compartidas estimulándolas en un contrato”, comentó el especialista.

Por otro lado, Iracema Lara, directora de Operaciones de la empresa, informó que la iniciativa cuenta con la participación de diversas firmas como Keller Williams, Sotheby's, Neximo, Engel & Völkers; y asociaciones como AMPI, AISIN, UPIM, entre otras.

PUBLICIDAD

“Por primera vez en la historia de los bienes raíces en México se regulará la labor del profesional inmobiliario. Todos tendremos acceso a datos reales de cierre de transacciones en tiempo real, habrá reglas claras, contaremos con análisis de mercado en minutos y se hará más eficiente la gestión de los asesores”, reveló Contreras.

Hasta el momento, la plataforma cuenta con una red de más de 2,500 asesores registrados o inscritos con alrededor de 40,000 unidades dentro del portafolio listo para comercializar.

Se espera que al final del mes de junio, la cantidad de asesores sea más del doble y el portafolio aumente considerablemente sin contar con inventario repetido como suele suceder en otras páginas o listados de la industria inmobiliaria.

Certeza en cobro de comisiones

Una práctica recurrente entre la comunidad de profesionales inmobiliarios es "compartir comisiones". Lara explicó que los porcentajes de ganancia en la compraventa de inmuebles dependen de la propiedad.

Por ejemplo, las comisiones en destino de playa son de 12% en promedio; mientras que, en otras ciudades ronda entre 5 y 6 por ciento.

"Pero cada asesor es independiente de designar el porcentaje que más le acomode o funcione. Con Omni MLS, el tema queda regulado y bajo contrato para evitar malas prácticas. De no acatarse, existen sanciones que les limitarán sus actividades profesionales”, agregó.

Cumplimiento de la NOM-247

Respecto a la normatividad y cumplimiento de la NOM-247, la directora de operaciones reveló que los contratos que se emiten están autorizados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) e incluyen firma digital.

Asimismo, destacó que todas las propiedades inscritas en Omni MLS se han comercializado 17% por encima del valor que están fuera del mercado, lo que significa que la ganancia para los propietarios y asesores es mayor.

“Estamos en una era digital y tecnológica, el uso de la inteligencia artificial se ha vuelto una necesidad constante. Data y estudios de mercados verificados, firma electrónica, blockchain, son de suma importancia hoy en día y nos alegra comunicar que poco a poco implementaremos más y mejores novedades”, reiteró Contreras.