Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2645
    -0.0015 (-0.12%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,270.42
    +332.78 (+0.52%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,347.68
    -12.64 (-0.93%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Intel celebra inicio de producción a gran escala de EUV en planta en Irlanda

FOTO DE ARCHIVO: Un teléfono inteligente con el logotipo de Intel en pantalla se coloca en la placa madre de un computador en esta ilustración

Por Padraic Halpin y Max A. Cherney

DUBLÍN, 29 sep (Reuters) - El fabricante de procesadores Intel anunció el viernes el inicio de la producción a gran volumen con máquinas de litografía ultravioleta extrema (EUV) en su planta de Irlanda, valorada en 18.500 millones de dólares, y lo calificó de momento "histórico" en su intento de recuperar terreno frente a sus rivales.

Las herramientas EUV, que en teoría son lo bastante precisas como para acertar en el pulgar de una persona con un puntero láser desde la luna, desempeñarán un papel clave en el cumplimiento del objetivo de Intel de ofrecer cinco generaciones de tecnología en cuatro años, afirmó la empresa estadounidense.

El proyecto de Irlanda es el primer intento de Intel de fabricar grandes volúmenes con tecnología EUV.

PUBLICIDAD

Intel, que llegó a ser el principal fabricante de chips del mundo, ha perdido el liderazgo, pero afirma que está en vías de recuperarlo con una tecnología de fabricación que, según dice, rivalizará con la mejor de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co.

"Se trata de un hito para Intel y para el sector de los semiconductores en su conjunto", declaró Ann Kelleher, Directora General de Desarrollo Tecnológico de Intel.

"La transferencia de la tecnología de proceso Intel 4 a la producción de gran volumen en Irlanda es un paso gigante para hacer posible la fabricación de vanguardia en Europa".

La planta, situada en la localidad de Leixlip, a las afueras de Dublín, es el primer emplazamiento de gran volumen para su proceso de fabricación denominado Intel 4 que utiliza EUV. Esta avanzada técnica de fabricación producirá su próximo chip "Meteor Lake" para portátiles, que allanará el camino a los PC con inteligencia artificial.

Intel suele finalizar los nuevos procesos de fabricación en un centro de investigación y desarrollo situado en Hillsboro, Oregón, en las afueras de Portland. Una vez fijada, Intel exporta la plantilla de fabricación a otros centros de todo el mundo, como el de Irlanda o el de Arizona, en Estados Unidos.

Las máquinas EUV, producidas por el fabricante holandés ASML, son tan grandes como un autobús y cuestan unos 150 millones de dólares cada una, una de las herramientas más caras del mundo.

Además de sus instalaciones actuales en Irlanda, Intel tiene previsto construir un gran complejo de chips en Alemania y una instalación de ensamblaje y ensayo de semiconductores en Polonia. Las nuevas instalaciones se beneficiarán de la flexibilización de las normas de financiación y las subvenciones de la UE, en un momento en que el bloque busca reducir su dependencia del suministro estadounidense y asiático.

Las tres instalaciones contribuirán a crear una cadena de valor de fabricación de semiconductores avanzados de extremo a extremo, la primera de su clase en Europa, según Intel.

La nueva fábrica duplicará el espacio de producción de Intel en Irlanda, donde es uno de los mayores empleadores multinacionales del país con 4.900 personas, aproximadamente la mitad de su plantilla europea. Prevé añadir otros 1.600 puestos de trabajo en la planta con el tiempo.

(Reporte de Padraic Halpin en Dublín, Irlanda, y Max A. Cherney en San Francisco; Editado en Español por Ricardo Figueroa)