Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 22 minutes
  • S&P 500

    5,476.05
    +44.45 (+0.82%)
     
  • Dow Jones

    38,741.55
    +152.39 (+0.39%)
     
  • Nasdaq

    17,873.61
    +184.72 (+1.04%)
     
  • Russell 2000

    2,013.05
    +6.89 (+0.34%)
     
  • Petróleo

    79.84
    +1.39 (+1.77%)
     
  • Oro

    2,329.20
    -19.90 (-0.85%)
     
  • Plata

    29.40
    -0.07 (-0.24%)
     
  • dólar/euro

    1.0726
    +0.0017 (+0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2770
    +0.0640 (+1.52%)
     
  • dólar/libra

    1.2700
    +0.0014 (+0.11%)
     
  • yen/dólar

    157.7660
    +0.4430 (+0.28%)
     
  • Bitcoin USD

    66,296.55
    -237.54 (-0.36%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,381.30
    -6.86 (-0.49%)
     
  • FTSE 100

    8,142.15
    -4.71 (-0.06%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Invertimos en Inteligencia Artificial y robótica a través de un ETF

Invertimos en Inteligencia Artificial y robótica a través de un ETF
Invertimos en Inteligencia Artificial y robótica a través de un ETF

El Amundi Stoxx Global artificial Intelligence-UCITS ETF, que también aparece comercializado como Amundi MSCI Robotics & AI ESG Screened UCITS ETF Acc (LU1861132840), es un ETF que ya casi lo dice todo con el nombre. Nos permite posicionarnos en las nuevas tecnologías y desarrollos de Inteligencia Artificial, de forma diversificada.

DESCRIPCIÓN

De la gestora Amundi-Luxemburgo, se trata de un activo de categoría Renta Variable del sector tecnología. Fondo cotizado, ETF, de gestión pasiva y que invierte con el objetivo de seguir la rentabilidad del STOXX AI Global Artificial Intelligence ADTV5 Index (Bloomberg STXAA5R), y minimizar el error de seguimiento entre el valor liquidativo del índice de referencia o benchmark y la rentabilidad del Índice. Este benchmark es un índice de rentabilidad total neta ("Total Return Index"): los dividendos netos pagados por las compañías del índice se incluyen en la rentabilidad del índice. El STOXX AI Global Artificial Intelligence ADTV5 Index es un índice de acciones compuesto por sociedades de una amplia gama de industrias que invierten principalmente en el desarrollo de nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial (IA), robots y automatización, excluyendo al mismo tiempo a aquellas involucradas en determinados negocios controvertidos o con unas puntuaciones ESG relativamente bajas. Invierte por tanto en empresas de los siguientes subsectores:

PUBLICIDAD
  • Robótica/Inteligencia Artificial

  • Internet de las cosas /Hogar inteligente

  • Computación en la nube

  • Ciberseguridad

  • Robótica médica

  • Automatización de redes sociales

  • Automatización de vehículos

Es, por tanto, un ETF indexado, en este caso de forma indirecta para obtener exposición al índice, por lo que invierte en swaps de rentabilidad total (instrumento financiero derivado). Al igual que su benchmark, el ETF es un fondo de acumulación, por lo que reinvierte automáticamente todos los dividendos dentro de su cartera, acumulando de este modo el valor en el precio de las acciones.

DATOS RELEVANTES

El fondo fue lanzado el 4/09/2018 y su valor liquidativo a 29/12/2023 era de 87.79€/participación; con 862,70 millones de euros de activos gestionados

Invertimos en Inteligencia Artificial y robótica a través de un ETF
Invertimos en Inteligencia Artificial y robótica a través de un ETF

RIESGO.

El periodo de inversión mínimo recomendado es de 5 años y bajo este horizonte temporal y para una escala con riesgo mínimo 1 y máximo 7, este ETF está calificado como de riesgo 6.

GASTOS

Los gastos corrientes que tendrá que soportar el inversor del ETF serán del 0.35%

COMPOSICIÓN

El 68.82% del fondo está posicionado en Tecnología, el 12.87% en el sector saludo, un 10.85% en Industria, 6.05% en Servicios de Comunicación y el 1.40% en Consumo Discrecional.

Invertimos en Inteligencia Artificial y robótica a través de un ETF
Invertimos en Inteligencia Artificial y robótica a través de un ETF

Por geografías, el 81.47% en EE.UU., 7.58% en Japón, 3% en Francia, 2.79% en Alemania y 1.17% Suecia.

Sus 10 principales posiciones:

Invertimos en Inteligencia Artificial y robótica a través de un ETF
Invertimos en Inteligencia Artificial y robótica a través de un ETF

RENTABILIDAD

En 2019 la rentabilidad del ETF fue del 31.7%, del 18.8% en 2020, 30.2% en 2021; con la siguiente evolución de rentabilidad histórica:

Invertimos en Inteligencia Artificial y robótica a través de un ETF
Invertimos en Inteligencia Artificial y robótica a través de un ETF

MÚLTIPLOS DE VALORACIÓN

Tanto por Beta como por correlación y Tracking Error vemos que el ETF se aleja ligeramente de la composición del índice, entendemos que por dilatación en la operativa. La volatilidad, tratándose de una inversión en tecnología disruptiva no es excesiva. El Ratio de Sharpe, que mida la rentabilidad adicional por cada 1% de riesgo asumido en forma de volatilidad, en niveles interesantes; Sortino, que nos indica la relación entre la rentabilidad del ETF y la rentabilidad del activo libre de riesgos, mostrando la rentabilidad adicional por cada 1% de volatilidad asumida en momentos bajistas, en 0.37 a un año u 0.20 a 5 años.

ETF

1 año

3 años

5 años

25.90%

8.73%

14.40%

18.05%

17.86%

19.13%

-10.69%

-21.51%

-21.51%

0.89

0.79

0.87

0.6

0.76

0.78

0.79

0.87

0.88

3.3

2.94

2.7

0.32

0.12

0.21

0.37

0.12

0.20

Se trata, por tanto, de un activo que nos permite posicionarnos en el negocio de la IA y robótica, de forma diversificada y con un riesgo no excesivo.