Anuncios
U.S. markets close in 4 hours
  • S&P 500

    5,472.82
    -5.08 (-0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,199.72
    +71.92 (+0.18%)
     
  • Nasdaq

    17,793.34
    -11.82 (-0.07%)
     
  • Russell 2000

    2,021.26
    +3.14 (+0.16%)
     
  • Petróleo

    81.55
    +0.65 (+0.80%)
     
  • Oro

    2,337.40
    +24.20 (+1.05%)
     
  • Plata

    29.28
    +0.03 (+0.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0710
    +0.0026 (+0.25%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2652
    +0.0028 (+0.22%)
     
  • yen/dólar

    160.7040
    -0.0530 (-0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    61,518.20
    +112.99 (+0.18%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.08
    +16.93 (+1.34%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Jamie Dimon, CEO de JP Morgan, explicó qué medidas tomaría si fuera presidente de Estados Unidos

Durante el DealBook Summit organizado por The New York Times, el gestor de fondos de cobertura Bill Ackman habló con Jamie Dimon, actual presidente y director ejecutivo de JP Morgan, sobre qué haría si fuera presidente de los Estados Unidos, teniendo en cuenta que a mitad de año insinuó que podría ingresar a la política tras terminar su carrera bancaria.

"Son tus primeros cien días, ¿cuáles son tus diez cosas principales y qué haces durante el primer año?", le preguntó Ackman. A lo que Dimon respondió: "Lo primero es que probablemente tendría un gabinete con gente realmente inteligente y talentosa; usted podría ser secretario del Tesoro". Posteriormente, agregó que su equipo podría estar compuesto tanto por republicanos como por demócratas.

Jamie Dimon, CEO -  JPMorgan Chase
Jamie Dimon, presidente y director ejecutivo de JP Morgan.

A su vez, relató que abordará la política exterior y "redoblará la diplomacia". En tanto, nacionalmente, pondría como prioridad la educación, las habilidades laborales y la inmigración. Luego, claramente, se centraría en hacer crecer la economía de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

"Creo que los presidentes deberían tener una estrategia de crecimiento. El crecimiento de la economía favorece el negocio. Cuando voy a Francia y al Reino Unido ahora y me reúno con el presidente y el primer ministro, es algo que favorece el crecimiento, la innovación y una fiscalidad adecuada para la gente del país", comentó Dimon.

Bill Ackman
Bill Ackman, gestor de Pershing Square Capital Management.

Por otra parte, el máximo responsable del banco más grande del mundo por capitalización bursátil indicó que duplicaría el crédito tributario por ingreso del trabajo, un crédito para trabajadores de bajos ingresos, y haría que aquellos que no tengan hijos también puedan calificar de forma más fácil.

Por último, durante su conversación con Ackman, Dimon también dijo que les aumentaría los impuestos a los ricos. "Haría que gente como usted pagara un poco más. Estos temas de interés desaparecerían el día que asumiera el cargo porque es injusto", mencionó.