Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 5 minutes
  • S&P 500

    5,462.03
    -7.27 (-0.13%)
     
  • Dow Jones

    38,948.19
    -163.97 (-0.42%)
     
  • Nasdaq

    17,738.65
    +20.99 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,012.25
    -10.09 (-0.50%)
     
  • Petróleo

    80.64
    -0.19 (-0.24%)
     
  • Oro

    2,306.30
    -24.50 (-1.05%)
     
  • Plata

    28.63
    -0.24 (-0.82%)
     
  • dólar/euro

    1.0680
    -0.0035 (-0.33%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2980
    +0.0600 (+1.42%)
     
  • dólar/libra

    1.2641
    -0.0045 (-0.36%)
     
  • yen/dólar

    160.4610
    +0.8270 (+0.52%)
     
  • Bitcoin USD

    61,748.94
    +577.95 (+0.94%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,278.84
    -4.94 (-0.38%)
     
  • FTSE 100

    8,212.65
    -35.14 (-0.43%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Jeremy Siegel, el prestigioso economista de Wharton, pronosticó fuertes subidas accionarias

En lo que va del año, el S&P 500 acumula una baja del 16%. No obstante, el próximo año podría ser positivo para las acciones, según el análisis de Jeremy Siegel, uno de los economistas más prestigiosos de la Escuela de Negocios Wharton.

Específicamente, el profesor de finanzas predijo que las empresas podrían revalorizarse entre un 15% y un 20% por la reducción de inflación y la consecuente flexibilidad en las políticas monetarias de los bancos centrales.

De acuerdo a Siegel, la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) "aún no ha entendido que la inflación básicamente ha terminado", ya que cree que el fenómeno monetario retrocedió en un 90%.

Jeremy Siegel
Jeremy Siegel pronosticó una suba accionaria.

"Lo entenderán tal vez muy tarde este año o principios del próximo y, creo, tan pronto como lo entiendan, verán un gran aumento en los precios de las acciones", comentó.

PUBLICIDAD

Según su pronóstico, cuando la Fed lo note, hará una pausa en las subas de tasas de interés, e incluso podría llegar a reducirlas en el corto plazo, lo que quitaría presión de la renta variable.

Wall Street
Wall Street festejaría la reducción de la inflación.

"Dados los retrasos en la política monetaria, dado el endurecimiento que hemos tenido hasta ahora, necesitan hacer una pausa para ver qué va a pasar realmente. Eso sí que provocaría un gran repunte", concluyó.

En términos nominales, el índice accionario de Estados Unidos debería subir un 21% para alcanzar los máximos históricos marcados a principios de este año. Sin embargo, contemplando la inflación, el crecimiento debería superar el 27%, aproximadamente.