Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 1 minute
  • S&P 500

    5,473.93
    +4.63 (+0.08%)
     
  • Dow Jones

    39,138.71
    +26.55 (+0.07%)
     
  • Nasdaq

    17,789.53
    +71.87 (+0.41%)
     
  • Russell 2000

    2,014.50
    -7.85 (-0.39%)
     
  • Petróleo

    80.52
    -0.31 (-0.38%)
     
  • Oro

    2,311.80
    -19.00 (-0.82%)
     
  • Plata

    28.88
    +0.01 (+0.04%)
     
  • dólar/euro

    1.0684
    -0.0032 (-0.30%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2622
    -0.0064 (-0.51%)
     
  • yen/dólar

    160.6810
    +1.0470 (+0.66%)
     
  • Bitcoin USD

    61,417.90
    -418.04 (-0.68%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.97
    -14.82 (-1.15%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Jorge Brito asume la presidencia del Banco Macro y se retira un banquero histórico

Jorge Brito, el nuevo presidente del banco
Jorge Brito, el nuevo presidente del banco

El Banco Macro informó que Jorge Brito asumió la presidencia de la entidad en reemplazo de un histórico banquero, referente del sistema financiero, Delfín Jorge Ezequiel Carballo. Brito ocupaba la vicepresidencia del directorio del banco desde abril de 2018 y previamente se había desempeñado en el cargo de director financiero, posición en la que estuvo entre abril de 2012 y noviembre de 2017.

En tanto, Delfín Jorge Ezequiel Carballo, considerado el último representante de una generación de banqueros argentinos que sobrevivió a la extranjerización del sistema bancario local y encontró luego en la retirada de algunos de esos capitales la posibilidad para subirse a las “grandes ligas”, anunció su retiro de la actividad después de 48 años.

Para concretarlo renunció a la presidencia del Macro (uno de los principales bancos privados locales y pese a que le quedaba mandato por cumplir) tras haber cumplido en noviembre los 70 años, dejando así un cargo que había vuelto a ejercer a fines de 2020 tras el fallecimiento de su cuñado y socio de toda la vida, Jorge Brito (padre).

Ezequiel Carballo, Banco Macro.
Jorge Ezequiel Carballo, que se retira del Banco Macro. - Créditos: @Juan Carlos Gamboa / MACRO

“Renuncio porque considero que debo hacerlo. Ello obedece a que habiendo cumplido 70 años, creo que ha llegado el momento de retirarse, pese a que -a mi juicio- me encuentro en un buen momento de mi carrera, circunstancias que considero que es lo mejor para dar este paso”, señaló Carballo.

PUBLICIDAD

Aun así, prometió mantenerse como “hombre de consulta” de la entidad, de la que es uno de los principales accionistas (detenta poco más del 20% de su capital y el 44% de los votos), en calidad de asesor honorario del directorio y en cuya nueva conducción confía, según testimonió en la carta de renuncia que envió a los mercados.

“Me siento orgulloso de la calidad profesional de mis colegas del Directorio, así como también de quienes conforman la alta gerencia de la entidad, por lo que no abrigo dudas respecto de su capacidad para conducir los destinos del banco con el mismo nivel de eficiencia con el que han sido administrados hasta el día de la fecha”, sostuvo al respecto.

Aunque resta la decisión de la asamblea de accionistas, la presidencia ejecutiva del banco pasará a manos de Jorge Brito hijo, actual vice y, además, presidente de River) en tanto pasará a ejercer su posición actual el economista Carlos Giovanelli, otro experimentado ejecutivo con más de 25 años de experiencia en la industria financiera.

Macro es la madre nodriza a su vez de un puñado de empresas agroganaderas, energéticas o inmobiliarias que Carballo (un abogado apasionado por las finanzas y la pesca con mosca) fundó o desarrolló junto a su cuñado y socio de toda la vida quien estaba casado con su hermana Marcela.

La fructífera sociedad entre Brito y Carballo nació hace 42 años cuando Jorge que ya se ganaba la vida como agente bursátil, se alió a su cuñado para fundar la financiera Hamburgo, tras conseguir un préstamo de 10.000 dólares de su madre. Con los negocios floreciendo en aquellos años de fuerte volatilidad financiera, en 1978 inscribieron en el registro público el nombre “Macro” para una compañía financiera.

Según la leyenda, sería acrónimo de “Muy Agradecidos Celestino Rodrigo”, el ministro cuyo aumentativo del apellido -“rodrigazo”- pasó a ser sinónimo de crisis tras disponer un devaluación del 60% y tarifazos en los precios de los combustibles y la energía.

Por su parte, Carballo -quien decidió adelantar la finalización de su mandato por motivos personales- había sido elegido presidente del Banco Macro el 30 de noviembre de 2020, días después de que el entonces presidente, Jorge Horacio Brito, falleciera en un accidente de helicóptero en la provincia de Salta.

“El banco se encuentra en una situación excepcionalmente buena, tal como lo muestra su solvencia, liquidez y demás indicadores, usualmente utilizados por analistas e inversores a fin de determinar la sustentabilidad de una entidad financiera”, señaló Carballo en una carta enviada a sus compañeros de directorio.