Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,702.25
    -874.47 (-1.42%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.27
    -18.56 (-1.45%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Jubilaciones, AUH y otras prestaciones de Anses: ¿quiénes cobran del 13 al 19 de febrero?

La Anses terminará de pagar las prestaciones sociales el 28 de febrero
La Anses terminará de pagar las prestaciones sociales el 28 de febrero

Esta semana, la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa con el calendario de pagos de febrero de 2023, y abona la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE), las jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo y la Asignación por Prenatal y Maternidad. Como ocurre habitualmente, la entrega de estas asignaciones se hace según la terminación del DNI de los beneficiarios.

Bono de Anses para la AUH: requisitos y fechas de cobro

Además, cabe recordar que, en febrero, se entrega el bono extraordinario, que fue dictaminado en diciembre para reforzar los ingresos de los siguientes sectores:

PUBLICIDAD
  • Titulares de las prestaciones contributivas previsionales de Anses.

  • Beneficiarios de Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

  • Beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de SIETE (7) hijos o más.

  • Demás pensiones no contributivas y pensiones graciables.

Este refuerzo, que estaba previsto hasta febrero, es de $10.000 para aquellos que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciben un monto menor o igual a $50.124,26. El valor de este adicional va decreciendo progresivamente hasta alcanzar un piso de $7.000, que es lo que le corresponde a aquellos titulares que reciben un importe de entre $53.124,26 y $100.248,52. De esa forma, el Gobierno busca que todos los haberes previsionales sean superiores a los $60.000.

En ese mismo sentido, el viernes pasado, el Gobierno anunció que los jubilados también cobrarán un bono entre los meses de marzo, abril y mayo. Este será de $15.000 para quienes cobran el haber mínimo y de $5000 en el caso de los jubilados y pensionados que perciban entre el haber mínimo y el equivalente a dos veces esa cifra.

Sumado a ello, el próximo mes las jubilaciones y pensiones tendrán un reajuste de 17,04 por ciento. El aumento también alcanza a las Pensiones No Contributivas, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE), la Asignación Familiar por Hijo y a las llamadas Asignaciones de Pago Único (que se incluyen matrimonio, nacimiento, adopción y cónyuge).

Quiénes cobran esta semana prestaciones de la Anses

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

  • DNI terminados en 3: 13 de febrero

  • DNI terminados en 4: 14 de febrero

  • DNI terminados en 5 y 6: 15 de febrero

  • DNI terminados en 7 y 8: 16 de febrero

  • DNI terminados en 9: 17 de febrero

Esta semana finaliza el abono de las jubilaciones mínimas
Esta semana finaliza el abono de las jubilaciones mínimas - Créditos: @Shutterstock

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

  • DNI terminados en 3: 13 de febrero

  • DNI terminados en 4: 14 de febrero

  • DNI terminados en 5: 15 de febrero

  • DNI terminados en 6: 16 de febrero

  • DNI terminados en 7: 17 de febrero

Jubilados de Anses y titulares de AUH: la AFIP extiende por seis meses el reintegro del 15%

Asignación por Embarazo

  • DNI terminados en 1: 13 de febrero

  • DNI terminados en 2: 14 de febrero

  • DNI terminados en 3: 15 de febrero

  • DNI terminados en 4: 16 de febrero

  • DNI terminados en 5: 17 de febrero

Asignación por Prenatal y Maternidad

  • DNI terminados en 4 y 5: 13 de febrero

  • DNI terminados en 6 y 7: 14 de febrero

  • DNI terminados en 8 y 9: 15 de febrero

Cómo consultar las prestaciones de la Anses e información para distintos trámites

Quienes deseen obtener información o ser guiados por Tina, la asistente virtual del Estado Nacional, podrán hacerlo enviando un mensaje de Whatsapp a la línea 11-3910-1010. Desde allí, se pueden llevar a cabo “trámites automatizados en más de 200 organismos nacionales en todo el país”. Por lo tanto, una vez establecida la comunicación, la herramienta ofrecerá datos relacionados a la prestación por la que se consultó.

Este asistente permite, además, descargar documentos, consultar turnos y chequear información disponible en la cuenta personal de Mi Argentina, tales como el Certificado de Antecedentes Penales, el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y el certificado de vacunación Covid-19, tanto el propio como el de los hijos asociados.