Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2645
    -0.0015 (-0.12%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,270.42
    +332.78 (+0.52%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,347.44
    -12.88 (-0.95%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Juegos que se creían perdidos regresan gracias a emulador de Zeebo

Juegos que se creían perdidos regresan gracias a emulador de Zeebo
Juegos que se creían perdidos regresan gracias a emulador de Zeebo

La era digital está pasando tan rápido que ya van décadas y algunos temen que las creaciones de la humanidad en este periodo se pierdan para siempre debido a la falta de programas de preservación. La mayor parte del trabajo queda en manos de entusiastas y en el caso de los videojuegos hay gente interesada en evitar que títulos se pierdan sin importar si son buenos o malos. Recientemente, uno de los proyectos de emulación más peculiares dio sus primeros resultados.

[dailymotion title="Tus videojuegos van a DESAPARECER" image="https://s1.dmcdn.net/v/W90_s1c8TdfUKi4PD/x240" duration="919"]x8x1nue[/dailymotion]

El emulador de Zeebo da sus primeros resultados

El año pasado te contamos sobre el proyecto de Tuxality llamado Infuze, un emulador de la curiosa consola Zeebo que se lanzó en México y Brasil en 2009 y que fue un fracaso. El objetivo de este apasionado del gaming es que los títulos de esta consola no se pierdan pues en algunos casos se trata de juegos en versiones únicas cuyo registro corre el riesgo de desaparecer. Hace unos días, este entusiasta compartió detalles de su proyecto y mostró avances notables con 3 juegos que han vuelto a la vida gracias a este emulador (vía Time Extension).

El emulador de Zeebo sigue su desarrollo
El emulador de Zeebo sigue su desarrollo

De acuerdo con el avance de este proyecto de emulación de Zeebo, los videojuegos en cuestión son Double Dragon, Crash Bandicoot Nitro Kart 3D y Zeebo Family Pack, títulos que fueron parte del catálogo de la consola y aunque en algunos casos hubo lanzamiento en otras plataformas, se considera importante mantener la versión original.

¿Qué es Zeebo?

Zeebo fue un sistema de educación y entretenimiento desarrollado por Zeebo Inc. junto con Qualcomm. Se lanzó en 2009 apostando por la tecnología 3G por lo que era una consola puramente digital, decisión que se tomó para evitar la piratería que afectaba al formato físico. Su concepto era brindar una opción tecnológica de enseñanza y entretenimiento para mercados emergentes, de ahí que se lanzara en Brasil y México, considerando que había millones de usuarios potenciales que no tenían acceso a una PC o una consola.

PUBLICIDAD

Lamentablemente, el concepto de Zeebo no funcionó pese a su conexión a Internet, algunos juegos exclusivos e incluso versiones propias de títulos que fueron un éxito, como su infame versión de Resident Evil 4.

Pese a ello, es un sistema que forma parte de la historia de los videojuegos, en específico en Latinoamérica, y por supuesto que es material de preservación.

Zeebo, la consola para mercados emergentes
Zeebo, la consola para mercados emergentes

Sigue aquí, en LEVEL UP.

[dailymotion title="El apocalípsis de videojuegos del que no te hablan" image="https://s1.dmcdn.net/v/V6qDm1al7qAlRUjvw/x240" duration="323"]x8mppio[/dailymotion]

Fuente 1, Fuente 2

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News / MSN / Whatsapp