Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,942.82
    +204.79 (+0.34%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.12
    -15.71 (-1.22%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Juegos en Steam ya son mucho más caros en Argentina; usuarios tendrán que pagar 75% en impuestos

Juegos en Steam ya son mucho más caros en Argentina; usuarios tendrán que pagar 75% en impuestos
Juegos en Steam ya son mucho más caros en Argentina; usuarios tendrán que pagar 75% en impuestos

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram

Muchos gobiernos del mundo están buscando nuevas maneras de conseguir recursos por medio de medidas tributarias. Esto suele afectar a la población en general, pero en ocasiones también lo hace en específico con los video jugadores. La prueba más clara es que nuevas medidas de las autoridades argentinas provocaron que el precio de juegos de Steam y de otras plataformas se disparara en 75% por nuevos impuestos.

Lo que pasa es que el Banco Central de la República Argentina impuso un nuevo impuesto al dólar tarjeta. Se trata de un tipo de cambio que se refiere a todos los pagos hechos con tarjeta de crédito o débito para servicios que facturan en un país extranjero. Es decir, afecta a servicios como Netflix, Spotify y, por supuesto, a las tiendas de videojuegos digitales.

PUBLICIDAD

Por si te lo perdiste: "De todo lo que gano, yo cobro un 40%”, streamer argentino abandonará su país por los altos impuestos

Lo peor de todo es que, mientras servicios de streaming de música y televisión tendrán una carga menor, los videojuegos deberán pagar el aumento en su totalidad. Ya que el aumento del dólar tarjeta pasó de 35% a 45% entonces, al sumar el Impuesto PAIS (30%), estamos hablando de una carga tributaria de 75% para la compra de videojuegos en plataformas como Steam, la Nintendo eShop o la PlayStation Store.

De este modo, un juego que se vendan por $60 USD como ELDEN RING o Cyberpunk 2077 costará entre $13,500 ARS y $14,000 ARS en Argentina, dependiendo de la tienda en la que se compre. Esto quiere decir que los usuarios tendrán que pagar entre $105.63 USD y $109.55 USD por juego. Una verdadera barbaridad.

Video relacionado: God of War llega en 2022, Forspoken hasta 2023, Fall Guys la rompe - Resumen de noticias

La situación golpea a Steam

Si bien se trata de una situación que afecta a todas las plataformas de videojuegos, tal vez el trago más amargo sea para la comunidad de Steam. Lo decimos ya que la tienda de Valve cuenta con precios regionalizados, por lo que se había convertido en una excelente oportunidad para que la comunidad pudiera comprar juegos sin que su bolsillo sufriera mucho.

La razón por la que Steam se ve afectada por esta situación es que, aunque el pago del consumidor no es en dólares, Valve es una empresa extranjera que tiene su sede en Estados Unidos. Es por esto que aplica el recargo de 75% hecho en todas las compras en su plataforma.

Entérate: Valve recomendó a editores subir precio de juegos de Steam en Argentina

De este modo, los usuarios de Steam que quieran saber cuánto tendrán que pagar por sus juegos tendrán que multiplicar el precio que aparece en la tienda por 1.75, aunque también existen extensiones de navegador que lo hacen automáticamente.

Pongamos como ejemplo Final Fantasy VII Remake INTERGRADE, un flamante estreno de Steam que se ofrece a cambio de $70 USD o a $7700 ARS ($60.25 USD) en el caso de Argentina. Con la nueva carga tributaria, los gamers argentinos tendrán que pagar $13,475 ARS, algo así como $105.44 USD con el tipo de cambio actual.

Con lo anterior, un servicio de juegos accesibles para gamers argentinos como lo era Steam tiene el potencial de dejar de serlo. Claro está que en los precios localizados el precio cambia de distribuidor a distribuidor; sin embargo, es un duro golpe para una opción que se había posicionado como la más económica para los gamers de Argentina.

Y tú, ¿qué opinas sobre esta situación? Déjanos tu opinión en los comentarios.

Sigue este enlace para ver más noticias relacionadas con la industria de los videojuegos en Argentina.

Video: ESPECIALES - Los mejores juegos de la primera mitad de 2022

Fuente