Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,365.00
    -6.25 (-0.12%)
     
  • F Dow Jones

    38,862.00
    -67.00 (-0.17%)
     
  • F Nasdaq

    19,087.25
    -22.50 (-0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,030.70
    -5.20 (-0.26%)
     
  • Petróleo

    77.61
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,318.50
    -8.50 (-0.37%)
     
  • Plata

    29.24
    -0.63 (-2.12%)
     
  • dólar/euro

    1.0771
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4690
    +0.0390 (+0.88%)
     
  • Volatilidad

    12.74
    +0.52 (+4.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2733
    +0.0002 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    157.3110
    +0.3070 (+0.20%)
     
  • Bitcoin USD

    68,217.64
    -1,488.95 (-2.14%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,411.62
    -35.05 (-2.42%)
     
  • FTSE 100

    8,228.48
    -16.89 (-0.20%)
     
  • Nikkei 225

    39,155.16
    +117.00 (+0.30%)
     

Lista primera fase de VaxThera, la nueva planta de vacunas colombiana

Cuando esté en operación, VaxThera contará con una capacidad de producción de 100 millones a 120 millones de vacunas al año. Foto: Valora Analitik
Cuando esté en operación, VaxThera contará con una capacidad de producción de 100 millones a 120 millones de vacunas al año. Foto: Valora Analitik

Como respuesta a la pregunta de cómo Colombia lograría la soberanía sanitaria -tras la pandemia de Covid-19- se fundó en 2021 VaxThera, la primera planta de vacunas colombiana. Este 15 de mayo de 2024 inauguró su primera fase.

Se trata de un complejo de seis bloques en un terreno de 15.000 metros cuadrados de los 65.000 metros cuadrados que ocupará todo el complejo, ubicado en la vía Guarne – Rionegro, en el Oriente antioqueño. La inversión supera los US$100 millones.

El hito alcanzado no es menor: en esa primera fase está incluido el bloque de envasado y terminado (fill and finish), un paso clave para el proceso de manufactura de biológicos y calificada como la ‘joya de la corona’ por Juan Fernando Noreña, director de la planta.

PUBLICIDAD

“El impacto de VaxThera trascenderá de Colombia, fortaleciendo nuestras capacidades, conocimiento científico e investigativo en toda la región”, afirmó Jorge Emilio Osorio, CEO de VaxThera.

Los planes de la planta colombiana de vacunas VaxThera

Valora Analitik asistió a un recorrido por la planta de vacunas VaxThera en el que conoció de primera mano los objetivos de esta empresa de Grupo Sura.

En el complejo se producirán vacunas de vector viral y ADN mensajero, con talento colombiano. Precisamente, Noreña resaltó que uno de los objetivos es atraer talento colombiano que migró en el pasado -como fue su caso-.

“Reconocemos el talento de la industria nacional, por lo que hemos involucrado en este proyecto compañías de diferentes sectores, dinamizando la economía, promoviendo el desarrollo en la región y generando nuevas oportunidades de empleo”, indicó, también, Osorio.

Recomendado: AstraZeneca admitió que su vacuna Covid puede causar efectos secundarios

La planta tendrá capacidad para producir unos 100 millones de vacunas al año.

“Con la finalización de nuestro bloque de envasado y terminado estamos cada vez más cerca de lograr este hito. Permitirá que nuestra nación sea un ‘hub’ de investigación científica para América Latina y el mundo”, explicó Osorio, CEO de la empresa.

Se debe aclarar que con la nueva fase no inicia, de manera inmediata, la producción de vacunas. En los próximos 30 días, explicaron los voceros, iniciará el proceso de certificación con autoridades regulatorias nacionales e internacionales. Estas incluyen al Invima de Colombia, a la FDA de Estados Unidos y la EMA de Europa. Las certificaciones serán para producir vacunas no solo para Colombia, sino para el resto de la región y el mundo.

Así es el interior de VaxThera: