Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,526.80
    -990.72 (-1.61%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.08
    -20.75 (-1.62%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Lula dice que Brasil crecerá más de lo que "han dicho hasta ahora"

FOTO DE ARCHIVO-El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, asiste a una reunión ministerial en el Palacio de Planalto en Brasilia,

BRASILIA, 22 abr (Reuters) -Brasil crecerá más de lo que "han dicho hasta ahora", dijo el lunes el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, añadiendo que el país también generará una mayor cantidad de empleos de lo previsto y tendrá una masa salarial por encima de lo esperado.

Según la última encuesta Focus realizada por el Banco Central con analistas, divulgada la semana pasada, la estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto en 2024 es del 1,95%.

El equipo técnico del Ministerio de Hacienda prevé un crecimiento del PIB del 2,2% para ese año, y el líder de esa cartera, Fernando Haddad, había dicho que creía que la estimación podría aumentar hasta el 2,5%.

"Quiero advertir a los pesimistas: este país va a crecer este año más de lo que han dicho hasta ahora. Se van a crear más empleos de lo que han imaginado hasta ahora. La masa salarial va a crecer más de lo que han dicho hasta ahora", sostuvo Lula.

PUBLICIDAD

El mandatario sostuvo también que el Gobierno está preparando el terreno para que las personas tengan acceso al crédito, independientemente de la cuantía, el origen social y el tamaño de su negocio.

(Por Lisandra Paraguassu. Editado en español por Javier Leira)