Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 8 minutes
  • S&P 500

    5,475.66
    -2.24 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    39,097.97
    -29.83 (-0.08%)
     
  • Nasdaq

    17,814.59
    +9.44 (+0.05%)
     
  • Russell 2000

    2,020.39
    +2.27 (+0.11%)
     
  • Petróleo

    81.45
    +0.55 (+0.68%)
     
  • Oro

    2,330.90
    +17.70 (+0.77%)
     
  • Plata

    29.34
    +0.09 (+0.30%)
     
  • dólar/euro

    1.0724
    +0.0040 (+0.38%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2661
    +0.0037 (+0.30%)
     
  • yen/dólar

    160.5400
    -0.2170 (-0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    61,687.12
    -65.06 (-0.11%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.20
    +20.06 (+1.58%)
     
  • FTSE 100

    8,203.11
    -22.22 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

México está comprometido con sanciones y colaboración internacional contra el lavado de dinero: Yorio

Foto EE: ESpecial

El gobierno mexicano está comprometido con la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento contra el terrorismo, indicó Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En una reunión con la delegación del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, el subsecretario de Hacienda indicó que el país está comprometido con la causa.

"El subsecretario expuso los esfuerzos y avances de México en estas áreas cruciales para la integridad del sistema financiero. Reiteró el compromiso del gobierno mexicano con la implementación de sanciones efectivas y la colaboración internacional para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. Estos esfuerzos reflejan la determinación de México por asegurar un entorno financiero seguro y transparente", indicó la dependencia en un comunicado.

Yorio destacó que el fortalecimiento del sistema financiero mexicano y su sobrecapitalización son elementos que han contribuido a la solidez y resiliencia del sector bancario frente a choques externos.

Además de hablar del sistema financiero, en el encuentro, Yorio González, reiteró la fortaleza de los fundamentales macroeconómicos del país, destacando el nivel de la deuda como porcentaje del PIB.

PUBLICIDAD

En este sentido, indicó que el país ha mantenido una política fiscal prudente, así como un manejo responsable de sus finanzas públicas.

"(Lo anterior) ha permitido asegurar la sostenibilidad económica y la confianza de los inversores internacionales", aseguró el subsecretario.

En la misma reunión, los representantes de cada país discutieron la importancia de la cooperación bilateral vigente en la promoción de estándares sólidos de transparencia y cumplimiento normativo, en donde coincidieron en la necesidad de trabajar conjuntamente para fortalecer las regulaciones financieras y asegurar que ambas naciones cumplan con los más altos estándares internacionales.

Lo anterior, destacó Hacienda, es fundamental para la estabilidad y seguridad del sistema financiero global.

"La visita de la delegación estadounidense subraya los esfuerzos continuos de México en la promoción de prácticas financieras seguras y transparentes, y refleja el compromiso compartido de ambos países por promover la estabilidad económica y la integridad financiera de Norteamérica", finalizó la dependencia.

(Con información de Belén Saldívar.)

valores@eleconomista.mx