Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,875.55
    +555.88 (+0.92%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.58
    -17.25 (-1.34%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Masdar comprará el 49% del parque eólico East Anglia 3 de Iberdrola -Cinco Días

FOTO DE ARCHIVO. El logo de la empresa energética española Iberdrola en las turbinas eólicas en el monte Oiz, cerca de Durango, España

MADRID, 24 oct (Reuters) - La empresa Masdar, de Abu Dabi, está dispuesta a comprar una participación del 49% en el mayor proyecto eólico marino de la española Iberdrola frente a las costas de Escocia, conocido como East Anglia 3, informó el martes el diario español Cinco Días, citando fuentes del mercado no identificadas.

La adquisición tendrá un valor aproximado de 2.000 millones de euros (2.140 millones de dólares), añadía el artículo, ya que se espera que todo el proyecto esté valorado en unos 4.000 millones de euros.

Iberdrola declinó hacer comentarios sobre el informe. Masdar no respondió inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

Masdar, empresa de energías renovables propiedad en parte del fondo soberano de Emiratos Árabes Unidos Mubadala, ya había firmado un acuerdo exclusivo con Iberdrola para desarrollar Baltic Eagle, un parque eólico marino de 476 megavatios (MW) en aguas alemanas del mar Báltico.

PUBLICIDAD

El parque East Anglia 3 comenzó a construirse el año pasado y está previsto que entre en funcionamiento en 2026, según Iberdrola. Tendrá una capacidad de 1.400 MW y abastecerá a unos 1,3 millones de hogares.

El activo forma parte del macrocomplejo eólico marino que Iberdrola tiene previsto construir en el mar del Norte británico, bautizado como East Anglia Hub, que incluye East Anglia 3 y sus dos versiones anteriores. Se espera que genere 2.900 MW, lo que requerirá una inversión total de 6.500 millones de euros.

En 2019, Iberdrola vendió una participación del 40% por valor de más de 1.000 millones de libras (1.200 millones de dólares) en East Anglia One a la filial Green Investment Group de Macquarie.

(1 dólar estadounidense = 0,9363 euros)

(Reporte de David Latona y Pietro Lombardi; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)