Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,635.05
    -1,113.73 (-1.80%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.07
    -19.76 (-1.54%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Massa, tras la dura derrota ante Milei: "Hoy termina una etapa política en mi vida"

El hasta ahora candidato a presidente por la Unión por la Patria Sergio Massa reconoció su derrota y felicitó a Javier Milei por el triunfo, quien será el nuevo presidente de los argentinos. "Felicité a Milei, es el presidente que eligió la mayoría de los argentinos", anunció.

De acuerdo a los resultados oficiales, con casi el 100% de las mesas escrutadas, Milei se alzó con el 55,76 por ciento de los votos, superando al Massa, que llegó al 44,23%.

"Quiero agradecerle a cada uno de los fiscales de cada fuerza política, que le dieron certidumbre al voto de los ciudadanos. También quiero agradecerle a todos aquellos que en esta discusión de dos propuestas, intentaron contarle a cada argentino cuál era el proyecto de país que representamos", señaló en el bunker de la Unión por la Patria.

"Esta jornada ratifica nuestra democracia sólida, que respeta siempre los resultados. Quiero decirles que obviamente los resultados no son los que esperábamos y me he comunicado con Javier Milei para felicitarlo, porque es el presidente que los argentinos eligieron para los próximos cuatro años", remarcó.

PUBLICIDAD

"Habia dos caminos. El del sistema de defensa de la seguridad, de la salud y educación pública como valores centrales. Elegimos defender a la industria nacional, a nuestras pymes y a los trabajadores con derechos", advierte.

"Le hemos planteado al nuevo presidente poner en marcha desde mañana mismo el mecanismo de transición para que los argentinos no tengan dudas del funcionamiento política e institucional", agrega Massa.

Además, señala que su camino va a dar un cambio: "Quiero contarles desde lo personal que hoy termina una etapa política en mi vida y que seguramente la vida me depare otras tareas y otras responsabilidades, pero sepan que siempre van a contar conmigo defendiendo los valores del trabajo, la educación púbica, el federalismo, la industria nacional como valores centrales de la Argentina".

"Y a los 11 millones de argentinos que nos votaron, decirles que más allá de mi persona hay miles de argentinos como los que están acá que tienen la convicción de defender el país inclusivo en el que creemos. Que vengan las nuevas generaciones y sigamos haciendo el recambio generacional. Este es un gran país y podemos hacer que sea inclusivo y con igualdad de oportunidades", concluyó.

Cómo recibieron en el búnker de UxP el triunfo de Milei

Los resultados electorales en el búnker de Unión por la Patria fueron recibidos con caras largas y desilusión. Las mesas testigo no reflejaron los números esperados y la elección en la provincia de Buenos Aires no alcanzó para dar vuelta la tendencia: Milei fue electo y el aspirante oficialista debió reconocer la derrota pasada las 20.

En la previa a sus declaraciones, fuentes del riñón del titular del Frente Renovador revelaron que "todas las versiones son jodidas" y que el presidencial de La Libertad Avanza está "muy fuerte en el interior" por lo que la buena elección oficialista en provincia "no alcanzaría". A pesar de la definición, pedían cautela, aunque finalmente no alcanzó.

"Le hemos planteado al nuevo presidente poner en marcha desde mañana mismo el mecanismo de transición", Massa

Sergio Massa había llegado pasadas las 19 al bunker ubicado en el Complejo C. Allí lo esperaban un puñado de dirigentes oficialistas mientras seguían los resultados.

La legisladora Paula Penacca aseguró que "por el nivel de mesas escrutadas los datos están abiertos" mientras que el titular de la cartera de Educación, Jaime Perczyk destacó la participación democrática.

Los primeros en tomar la palabra fueron el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y la senadora del Frente de Todos Juliana Di Tullio tomaron la palabra en el Complejo C de Unión por la Patria.

Allí destacaron el trabajo de los fiscales de ambos espacios y el número de votantes que alcanzó el 76% del padrón y estiman que aumentará. "Nuestros fiscales están trabajando en las mesas de todo el país y ellos van a garantizar el resultado de la voluntad popular", afirmó la legisladora kirchnerista.

En la misma línea, Lammens remarcó que los comicios "ponen en juego dos modelos de la sociedad" y definió a los fiscales de ambas fuerzas como "los garantes de la voluntad popular".

"Lo importante es que hayamos podido votar como lo hicimos, con una jornada acorde a estos 40 años de democracia", sostuvo.