Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,596.58
    +593.67 (+0.97%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,276.25
    -7.57 (-0.59%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Las megaobras de infraestructura que los empresarios le piden a Petro para 2024

William Camargo, ministro de Transporte; presidente Gustavo Petroy Juan Martín Caicedo, presidente de la CCI. Foto: Presidencia
William Camargo, ministro de Transporte; presidente Gustavo Petroy Juan Martín Caicedo, presidente de la CCI. Foto: Presidencia

Vea más en: Valora Analitik

Los empresarios del sector de infraestructura le pidieron al presidente Gustavo Petro que, en 2024, se contraten nuevas megaobras en el país.

El mensaje fue remitido al Gobierno Nacional por parte del presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), Juan Martín Caicedo, quien emitió un comunicado de prensa.

El directivo hizo un balance del año que termina y plantea los retos que se asoman para el 2024 en el sector.

Megaobras que los empresarios le piden a Petro

En principio, los empresarios le pidieron a Petro contratar “prontamente” nuevas megaobras APP, tanto de iniciativa pública ya estructurados como los de iniciativa privada.

PUBLICIDAD

Por ejemplo, en el primer grupo están:

  • Vía Pasto – Popayán: $13,5 billones

  • Vía Villeta – Guaduas: $7,1 billones

  • Ferrocarril La Dorada – Chiriguaná: $2,6 billones

De igual manera, la CCI solicitó avanzar en los procesos de adjudicación de las iniciativas privadas (IP), que, a la fecha, han sido presentadas ante la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Entre estas, hay varios aeropuertos como San Andrés, El Dorado Max de Bogotá, Bayunca en Cartagena y suroccidente.

En materia de carreteras, está la Conexión Centro (Calarcá – La Paila y el Eje Cafetero), Córdoba – Sucre, Ruta de Los Andes y Santuario – Caño Alegre (en la vía Medellín – Bogotá).  

Para los empresarios, también es clave materializar proyectos de concesión claves para la economía y la competitividad, como Mulaló -Loboguerrero, las obras pendientes de la Perimetral de Oriente y la vía Bucaramanga-Pamplona.

Lo anterior deberá ir de la mano con que se estructuren nuevos megaproyectos de APP, como el primer tercio de la vía Bogotá – Villavicencio y el dragado del Puerto de Buenaventura.

Balance de la infraestructura en 2024

Lo anterior permitirá superar las duras cifras que registró el sector en 2023, cuando se presentó un desplome sin antecedentes del 15 % en el sector de obras civiles, detonante, a su vez, del decrecimiento de la economía nacional.

Sumado a lo anterior, los empresarios dijeron que la confianza inversionista se golpeó por el decreto que congeló las tarifas de peajes en Colombia.

A pesar de lo anterior, el programa de vías 4G registró un incremento en su avance en lo corrido de este año.

A la fecha, el programa de concesiones registra un porcentaje de ejecución promedio de 76 %, lo cual equivale a un incremento de seis puntos porcentuales durante el 2023.

En tanto, de las megaobras 5G, las troncales Magdalena 1 y 2 finalizaron su etapa de preconstrucción, mientras que la Malla Vial del Valle del Cauca inició su etapa de construcción.

Además, este año, se firmó el contrato de concesión del puerto de Pisisí (Turbo, Antioquia) por US$150 millones, y fue adjudicado el contrato ampliación del aeropuerto de Cartagena.

Enlace: Las megaobras de infraestructura que los empresarios le piden a Petro para 2024 publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.