Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,630.81
    -1,159.34 (-1.88%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.00
    -19.83 (-1.54%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Metalúrgicos recibirán súper bono por terminar la producción de tubos para el Gasoducto Néstor Kirchner

No todas son malas noticias en el ámbito laboral. Y si no, que lo digan los metalúrgicos de la compañía Tenaris, quienes cobrarán un bono de 770.000 pesos tras finalizar la producción y el despacho de los 56.700 tubos con costura destinados a la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK). La gestión del plus salarial fue encabezada por la comisión interna de la firma junto con la seccional Avellaneda de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y el respaldo de la conducción nacional.

Fuentes gremiales aseguraron a iProfesional que las negociaciones fueron complejas, al punto de que estuvieron a punto de fracasar, pero la compañía reconoció el esfuerzo de su personal. El presidente de Tenaris, Javier Martínez Álvarez, ratificó esta situación al manifestar a través de sus redes sociales que "fueron algo más de seis meses de trabajo intensivo, que implicaron llevar a nuestra planta de Valentín Alsina a récords de producción nunca vistos en su historia".

Explicó que, además de los 100 empleados que ya estaban en planta, "tuvimos que contratar a más de 450 nuevos colaboradores y la puesta en marcha de un plan de inversión para mejorar la productividad". Destacó que "además de poner el 100 por ciento de la capacidad productiva de tubos con costura en la Argentina, se puso en funcionamiento un sistema industrial que trasciende fronteras, y que contó con el apoyo estratégico de acerías y plantas productivas de Brasil".

Trabajaron 24 horas los 7 días de la semana

Los voceros sindicales coincidieron con Martínez Alvarez en el sentido de que "fue un proyecto que se encaró con total seriedad de parte de los trabajadores y trabajadoras, con una producción que se sostuvo durante las 24 horas los siete días de la semana, permitiendo que las tareas que debían realizarse en casi 2 años se cumplieron en menos de 9 meses".

PUBLICIDAD

El despacho del último camión con tubos posibilitará que en los próximos días se lleven a cabo las últimas soldaduras que las empresas Techint y BTU realizan en tres frentes de trabajo, de manera de poder contar con el ducto operativo para el 20 de junio próximo.

La construcción de los 573 kilómetros requirió de la fabricación de 56.700 tubos con costura, de 12 metros de largo y unos 5.000 kilos de peso, cuya chapa importada desde la fábrica de Usiminas en Brasil fue curvada y soldada en la planta de Tenaris ubicada en Valentín Alsina, en el conurbano bonaerense.

La construcción de los 573 kilómetros requirió de la fabricación de 56.700 tubos con costura

Qué pasará con el personal contratado

El proyecto mantuvo su ritmo a pesar de algunos conflictos donde tuvieron activa participación los integrantes de la comisión interna y las autoridades de la UOM nacional, bajo la atenta mirada de funcionarios de distintos ministerios, teniendo en cuenta que se trata de un plan esencial, tanto para este Gobierno como para los que vendrán.

Asimismo, la construcción del gasoducto reactivó el funcionamiento de la planta de Tenaris SIAT, en Valentín Alsina, que comenzó a trabajar a tres turnos tras la contratación de unos 400 operarios, luego de tres años de muy baja actividad con una dotación de 100 personas.

Una vez finalizada la hora, aparece el interrogante sobre el destino de los 400 contratados, aunque fuentes consultadas por iProfesional aseguraron que "la mayoría continuará, porque trabajo hay".

Argentina puede proveer de energía al mundo

Martínez Álvarez indicó que "con el GPNK en funcionamiento, Argentina está un paso más cerca de aprovechar la oportunidad que ofrece el mundo" y subrayó que "con la segunda reserva de shale gas más grande del mundo, tenemos la responsabilidad de continuar trabajando para hacer crecer la infraestructura energética de nuestro país y soñar con proveer de energía segura a la Argentina y al mundo entero".

A mediados de junio del 2022, la empresa estatal Energía Argentina y Tenaris firmaron el contrato para la provisión de 656 kilómetros de cañerías para la construcción del gasoducto y sus obras complementarias, una decisión esencial para la obra de infraestructura que permitirá incrementar la evacuación de gas natural de la formación neuquina de Vaca Muerta.

A la producción de los tubos con costura para la construcción del gasoducto que unirá la localidad neuquina de Tratayén con la ciudad bonaerense de Salliqueló, se sumó "un plan de inversiones que Tenaris viene implementando para reforzar la capacidad productiva generando impacto, no sólo en la zona, sino también en toda la cadena de valor", informaron desde la empresa del Grupo Techint.