Anuncios
U.S. markets close in 58 minutes
  • S&P 500

    5,475.85
    -2.05 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    39,100.27
    -27.53 (-0.07%)
     
  • Nasdaq

    17,853.29
    +48.14 (+0.27%)
     
  • Russell 2000

    2,029.63
    +11.51 (+0.57%)
     
  • Petróleo

    81.82
    +0.92 (+1.14%)
     
  • Oro

    2,336.30
    +23.10 (+1.00%)
     
  • Plata

    29.24
    -0.02 (-0.05%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    +0.0025 (+0.24%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2900
    -0.0260 (-0.60%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0023 (+0.18%)
     
  • yen/dólar

    160.7770
    +0.0200 (+0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    61,806.76
    +895.44 (+1.47%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.35
    +20.20 (+1.60%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Metales industriales suben por perspectivas de un recorte de tasas en EEUU

14 dic (Reuters) - Los precios de los metales básicos subían el jueves por previsiones de un posible recorte de tasas de interés en Estados Unidos el año que viene y de que el ciclo de alzas de la Reserva Federal haya llegado a su fin.

* A las 0845 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ganaba un 2,2%, a 8.512 dólares la tonelada, mientras que el contrato de cobre para enero más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái avanzó un 0,5%, a 68.200 yuanes (9.560,26 dólares) la tonelada.

* El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que es probable que el endurecimiento histórico de la política monetaria concluya a medida que la inflación se desacelera más rápido de lo esperado, con una discusión "a la vista" sobre recortes en los costos de endeudamiento.

* "Los detalles de la declaración de política y los comentarios del presidente Powell fueron tomados como muy cautos", dijeron los analistas de Westpac en una nota.

PUBLICIDAD

* Una rebaja de tasas significaría una financiación más barata para ayudar a las empresas a expandirse y comprar más metales. También suele conducir a un dólar más débil, lo que hace que los metales cotizados en el billete verde sean más baratos para los tenedores de otras divisas.

* Los precios del cobre se veían reforzados por los cierres y disrupciones en las operaciones mineras, que transformaron el panorama de la oferta, llevando a los analistas a rebajar sus previsiones de superávit.

* Sin embargo, la falta de anuncios esta semana por parte de China sobre medidas de estímulo a gran escala para apuntalar su economía ponía coto al repunte de los precios de los metales.

* En otros metales básicos, el aluminio en la LME subía un 1,6%, a 2.174,50 dólares la tonelada; el níquel avanzaba un 1,7%, a 16.755 dólares; el zinc ganaba un 3,1%, a 2.501 dólares; el plomo mejoraba un 1,3%, a 2.061 dólares; y el estaño sumaba un 1,2%, a 24.980 dólares.

(1 dólar = 7,1337 yuanes)

(Reporte de Mai Nguyen en Hanói; editado en español por Carlos Serrano)